Unos 4.000 estudiantes de universidades públicas y privadas recibieron finalmente el viernes el depósito correspondiente al beneficio de las becas post secundarias, administradas a partir de este año por el Ministerio de Educación (MEP) ante el cierre del Fondo Nacional de Becas.
Los desembolsos ya registraban ocho meses de retraso por falta de recursos.
Los pagos se efectuaron a los estudiantes que contaban con la prórroga aprobada. En el caso de universidades públicas el proceso es semestral, mientras que los estudiantes de universidades privadas los beneficios son cuatrimestralmente.
Steven González, viceministro de administrativo del MEP, aseguró que a partir del mes de octubre los desembolsos se realizarán cada mes, sin retraso.
A finales del mes de agosto la Asamblea Legislativa aprobó un presupuesto extraordinario de ₡1.297 millones para poder realizar el pago de becas a los estudiantes universitarios.
Parte del retraso se debió, según el MEP, a que únicamente recibieron ₡500 millones provenientes del Fondo de Asignaciones Familiares (Fodesaf), cuando lo que se proyectaba eran ₡2.800 millones.
Las becas postsecundaria son ayudas que reciben estudiantes de universidades públicas y privadas o centros de formación técnica. El monto depende de la cantidad de materias matriculadas y puede ir desde los ¢51.000 hasta los ¢83.000 al mes.