Las guías técnicas así como las prácticas de primaria y secundaria para la aplicación de las pruebas Faro ya fueron liberadas por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Ambas herramientas buscan familiarizar a los estudiantes con las evaluaciones. 

Con los cambios en el calendario escolar las pruebas Faro se realizarán en el mes de noviembre para quinto grado de primaria de centros educativos públicos y privados;  y penúltimo año de secundaria en los centros educativos privados, colegios científicos y humanísticos; en tanto queda para el mes de diciembre la aplicación para penúltimo año de colegios públicos. 

Las guías pretenden ayudar a comprender mejor las pruebas nacionales al  incluir esquemas, figuras, aspectos generales, tipos de ítems, así como ejemplos de las asignaturas de Español, Matemáticas y Ciencias (Física, Química y Biología). Por su parte, en las prácticas para primaria y secundaria se presentan ítems de todas las asignaturas.

En la dirección de Gestión y Evaluación de Calidad del MEP aseguraron que valorarán los resultados de acuerdo con el contexto de cada centro educativo. Además, los estudiantes tendrán la posibilidad de repetir las pruebas el próximo año para mejorar su calificación.

“Las Pruebas Nacionales FARO apuntan a valorar el nivel de logro de las personas estudiantes en los aprendizajes esperados en cada asignatura, y no solo una nota en particular. No definen en solitario una nota final del año, sino que más bien brinda la oportunidad de repetir la prueba en al menos dos ocasiones, y de conservar la nota obtenida más alta de las convocatorias realizadas”, expresó Pablo Mena, director de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad. 

El contenido que se tomó en consideración fue el ajustado para el periodo del 2020 y el 2021. 

En estas mismas fechas se aplican cuestionarios al director del centro educativo y sus docentes, lo que permite contextualizar los resultados y tener un mayor acercamiento a las condiciones en las que se han dado las lecciones de cada asignatura que se mide en FARO. 

“Hoy más que nunca, la aplicación de las Pruebas Nacional FARO es una condición esencial para que el Ministerio de Educación tenga información nacional sobre el desempeño educativo de las personas estudiantes, y las posibles afectaciones generadas por la pandemia por Covid-19, de modo que continúe con sus acciones de abordaje del servicio educativo en el 2021 y 2022, para mejorar en los niveles de aprendizajes esperados y dar paso a un diagnóstico del sistema educativo”, comentó Melania Brenes, Viceministra Académica del MEP.

Calendario de aplicación para las Pruebas Nacionales FARO

Las Pruebas Nacionales FARO cuentan con una serie de convocatorias durante el 2021 en correspondencia con la reorganización del curso lectivo.  

Primaria 

ConvocatoriaFecha de aplicación Población estudiantil que aplica 
FARO-Primaria (ordinaria obligatoria) Martes 09 de noviembre: Español 
Miércoles 10 de noviembre: Matemática 
Jueves 11 de noviembre: Ciencias Viernes 12 de noviembre: Instrumentos de factores asociados 

A. Estudiantes de quinto año de centros educativos académicos, públicos y privados de horario nacional 
B. Estudiantes de tercer nivel de Escuelas Nocturnas del curso lectivo 2021 

Secundaria 

Convocatoria Fecha de aplicación Población estudiantil que aplica 
FARO-Secundaria (ordinaria obligatoria para centros educativos privados) Martes 09 de noviembre: Español 
Miércoles 10 de noviembre: Matemática 
Jueves 11 de noviembre: Ciencias 
Viernes 12 de noviembre: Instrumentos de factores asociados 

A. Estudiantes de secundaria que continúan cursando el décimo año en el segundo semestre del 2021 en centros educativos privados académicos, diurnos y nocturnos, horario nacional. 
B. Estudiantes de secundaria de educación técnica que continúan cursando el undécimo año en el segundo semestre del 2021 en centros educativos privados de horario nacional. 
C. Estudiantes de secundaria que continúan cursando el décimo año en el segundo semestre del 2021 en centros educativos humanísticos y centros educativos científicos. 
D. Estudiantes de secundaria que continúan cursando el décimo año, en el segundo semestre del 2021 de centros educativos privados con horario nacional que imparten BI a partir del año 11. 
Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA