Gracias al apoyo del ACAM y AIE, los siete representantes de las provincias interpretarán en vivo sus canciones junto a una banda de reconocidos músicos nacionales
El próximo 11 de setiembre será la gala final del concurso Audiotopía Bicentenario, ese día los representantes de las 7 provincias interpretarán en vivo sus composiciones. Será una noche memorable no solo porque fueron los escogidos para la cita, lo será también por que actuarán en el escenario cultural más importante del país acompañados por una banda de músicos de primer nivel, gracias al apoyo de la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica (AIE Costa Rica).
Desde el inicio del concurso Auditopía Bicentenario, ACAM y AIE mostraron interés en apoyar el concurso de música original. Edín Solís, presidente de ACAM, comenta que parte de las acciones de esta asociación se han enfocado en apoyar al sector de músicos emergentes que se ha visto muy afectado por la pandemia y en incentivar la creación de obra musical nueva.
“Hemos estado presentes de forma solidaria con el sector de músicos emergentes. Hemos tratado de ser inclusivos con esta población que no figura en el mapa de la industria y, por lo tanto, no tiene el apoyo de marcas comerciales. Por eso durante la pandemia creamos proyectos como Dínamo Sonoro, Tsök Cantar para celebrar) y otras iniciativas que se están desarrollando junto al Ministerio de Cultura, con el fin de darle espacios de difusión a esta población”, comenta Solís.
Y agrega: “Por otra parte y desafortunadamente, la obra costarricense en los medios no llega ni al 5%. “Estoy convencido de que una forma de cambiar esto es apoyando la producción nacional y eso se empieza desde las bases generando obras un poco más curadas, con conceptos más claros y con un nivel de producción más elaborado”, agrega.
Por estas razones es que Audiotopía Bicentenario contó con el apoyo de estas organizaciones. “Vimos que encajaba perfectamente en esta línea de fortalecer la identidad costarricense”, comentó el presidente de Acam.
La banda. Para los concursantes de Audiotopía Bicentenario ha sido una experiencia única ya que algunos nunca habían tocado junto a una banda y tampoco habían contado con el apoyo de un arreglista profesional.
El mismo Edín Solís, músico con 37 años de experiencia, se tomó el trabajo de ser el coordinador del proyecto, de contactar a cada artista y ser el enlace entre el arreglista y el cantante. “Tratamos de respetar la esencia de cada tema y lo que cada artista quería transmitir en él. Hasta que cada uno estuviera satisfecho en el arreglo, se lo pasamos a la banda. En este momento ya todos los arreglos están listos solo faltan los ensayos”, comenta Solís.
Los arreglistas que trabajaron con temas de Audiotopía Bicentenario son: Marco Castro, Ricardo Alfaro, Alejandro Castro y Mario Álvarez.
La banda músicos que se presentará con los artistas en la gala final son: Mario Alvarez será el director de la banda (y tocará el bajo), Fiorella Hidalgo (batería), Carlos Monge (guitarra), Ricardo Alfaro (pianos y teclado), Camila Ramírez (violín), Isaac Mora (percusión) y Kumary Sawyers (coros).