El Banco Mundial sancionó al ahora candidato a la presidencia por el Partido Progreso Social, Rodrigo Chaves, por acoso sexual mientras ejercía como director de esa entidad.

La información fue divulgada este lunes por el diario La Nación, justo el día que la periodista Pilar Cisneros anunció su candidatura a una diputación por el mismo partido.

Cisneros dice que continuará dando su apoyo a Chaves y desmiente la versión publicada por el diario. 

Según divulgó La Nación en una primera investigación, iniciada en el 2019,  el Banco Mundial concluyó que Chaves había cometido faltas por “insinuaciones sexuales, y “patrones de comportamiento inadecuado” hacia sus subalternas. 

Sin embargo, tras varias apelaciones de las demandantes el pasado mes de enero un Tribunal Administrativo calificó los hechos como de  “acoso sexual” y sancionó a Chaves con la prohibición de acceso al Banco Mundial, no podrá ser contratado en esa institución por un lapso de tres años, y a pagar $64.838 a las denunciantes por los honorarios y costos legales del proceso.

El Tribunal que analizó el caso encontró que las víctimas sufrieron de acoso sexual durante años y si bien descartaron tocamientos físicos, aseguran que Chaves les realizaba invitaciones inadecuadas, les preguntaba por su vida romántica, opinaba sobre su vestimenta e incluso las miraba de forma sugestiva. 

Cisneros dice se enteró de la acusación tres semanas atrás y afirma que en ningún momento el Banco Mundial califica a Chaves como acosador sexual, razón por la que continuará dándole su apoyo.

“Me leí la acusación de las muchachas, la defensa de don Rodrigo y las conclusiones de dos de las investigaciones del Banco Mundial, las cuales concluyen que Rodrigo Chaves no es un acosador sexual. Que tuvo un comportamiento impropio porque le decía a veces a las muchachas: qué lindo te queda ese vestido o porqué no salimos a almorzar o a tomarnos un café. Tras las apelaciones el Tribunal independiente llega a la misma conclusión: Rodrigo Chaves no es un acosador sexual”, insiste Cisneros, contradiciendo la publicación de La Nación

“No tengo ningún motivo para dudar de la seriedad con la que el Banco Mundial condujo la acusación, y por lo tanto no tengo ningún motivo para pensar que Rodrigo Chaves es un acosador sexual”, añade. 

Cisneros calificó las publicaciones como parte de una política sucia que busca entorpecer a nuevos grupos políticos. 

“Esto forma parte de una política sucia y asquerosa que tiene secuestrado a este país. Siento que esos grupitos que tienen secuestrado a Costa Rica y que nos han convertido en uno de los países más desiguales del mundo, más caros y con menos oportunidades. Están con miedo de lo que podría pasar si gente honesta, valiente y frontal se mete en la política”, comentó la periodista. 

En tanto Chaves desmintió los hechos y al igual que cisneros insiste en que no existió acusación de acoso sexual. 

“Dos muchachas vinieron donde el banco mundial diciendo que yo las había acusado sexualmente, en teoría, por ahí del año 2009 a una y por ahí del 2011 a otra. el banco abrió una investigación inmediatamente y encontró en tres instancias que rodrigo chaves nunca había cometido acoso sexual”, alegó. 

Narró que las mujeres nunca alegaron que “las agarré, las toqué o les dije cosas soeces, que les dije dije vulgaridades”; pero sí que “me despedía de beso, que les preguntaba cómo estaba el novio, que les ofrecía aventón en carro”, “que las veía de una maneja que las incomodaba”. 

El candidato presidencial sí confirmó haber sido sancionado de forma “leve” por el Banco por “haberse comportado de forma inapropiada”, sin definir qué significaba.

Chaves dejó el Banco Mundial en el 2019 para ocupar por un periodo de seis meses el cargo de ministro de Hacienda en el actual gobierno.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA