El Paris Saint Germain de Keylor Navas tendrá un hueso duro de roer en la próxima edición de la Liga de Campeones de Europa. El galático equipo parisino quedó sembrado en el grupo A con el Manchester City, actual campeón inglés, subcampeón de Champions y quien fue su verdugo en la edición anterior.
El PSG pondrá a prueba su vasta planilla con jugadores como Sergio Ramos y Marquinhos, Lionel Messi, Ángel Di María, Neymar y Mbappé, ante un rival que tiene como principal activo al técnico Pep Guardiola, pero que además cuenta con figuras de mucho peso como Kevin De Bruyne, Ilkay Gundogan, Raheem Sterling, Riyad Mahrez y Gabriel Jesus.
Será un enfrentamiento entre las dos planillas más caras del mundo. El valor de mercado de toda la nómina del Manchester supera los mil millones de euros, mientras que la del club francés es de 994 millones.
Ambos clubes se enfrentaron en la semifinal de la pasada Liga de Campeones, con saldo de dos triunfos para los ingleses: 2-1 en París y 2-0 en Manchester.
El grupo A lo completan el subcampeón alemán, el Leipzig, y el campeón de Bélgica, el Brujas.
Otro grupo que a priori promete muchas acciones es el B, donde están ubicados el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Porto y el Milan.
Por su parte, el Barcelona jugará ante el Bayern Múnich, un equipo que no le trae buenos recuerdos a los azulgranas. En los cuartos de final de la edición 2019-2020, los alemanes eliminaron a los catalanes con un global de 8-2.
Mientras tanto, el Real Madrid quedó sembrado en el grupo D, el cual comparte con el campeón italiano, el Inter de Milán, el Shakhtar Donetsk de Ucrania y el Sheriff Tiraspol de Moldavia, que jugará la Champions por primera vez en su historia.
El actual campeón, el Chelsea, buscará el pase a octavos de final en un bloque en el que también están la Juventus, el Zenit de Rusia y el Malmo de Suecia.
La Liga de Campeones dará inicio el 14 de setiembre y se extenderá hasta el 28 de mayo del 2022, cuando se dispute la final en el estadio Gazprom Arena de San Petersburgo, en Rusia.