La llama de los Juegos Paralímpicos ya está encendida, y la ilusión de los ticos está al rojo vivo a pocos minutos del debut de la delegación costarricense.
El paratenista Steven Román será el primero en ver acción. Lo hará hoy a las 8:40 p.m. en el Metropolitan Center de Tokio, donde buscará su primer triunfo ante el ucraniano Maksym Nikolenko.
El joven de 18 años es una de las principales cartas de nuestro país. El oriundo de San Carlos ya cuenta en su palmarés con una medalla de plata en Juegos ParaPanamericanos, en Lima 2019.
Enfrente tendrá a Nikolenko, un ucraniano de 28 años que ha sido número 1 del mundo y que en Río 2016 fue campeón por equipos.
El costarricense está desde hace una semana en Tokio y el sábado pudo entrenar en el Metropolitan Center, donde verá acción en unos minutos.
“Para mí es un sueño estar acá, cuando vi las imágenes en los Juegos Olímpicos quería estar en este escenario, espectacular, muy bonito apenas para estar en unos Juegos Paralímpicos jugando. El escenario ya hoy me he sentido mucho mejor, mucho más cómodo, ya puedo moverme mejor, le estoy pegando un poco más fuerte y en estos días voy a calibrar todas estas cosas para llegar en buena forma al torneo”, explicó Román.
El paratenis de mesa se juega por grupos. Román volverá a competir el jueves ante el húngaro András Csonka.
El costarricense ya tiene experiencia enfrentando a paratenistas europeos, ya que en el 2019 jugó once partidos en la Primera División de la Liga de Tenis de Mesa de España.
La siguiente deportista en ver acción será Camila Haase, quien mañana a las 8:02 p.m. tendrá la primera de sus tres participaciones programados en para natación.