- Escepticismo hacia vacuna provoca saturación de pacientes por covid-19 en el centro médico
- Director del Hospital, Dr. Edgar Carrillo dice que han detectado grupos antivacunas en el cantón
El dramático aumento de casos positivos de covid-19 en el cantón de San Carlos ha provocado la saturación de pacientes en el hospital del mismo nombre de la comunidad alajuelense, debido a un marcado escepticismo de los sancarleños hacia la vacuna.
Así lo confirmó a Costa Rica Noticias, el Dr. Edgar Carrillo, director del centro médico, quien reveló que el 87% de los ingresados con la enfermedad no están vacunados. Incluso, dijo que han detectado que las dos localidades de donde llegan más enfermos son La Fortuna y Pital.
Según el especialista, este lunes el hospital amaneció con el 100% de ocupación y, hasta las 10 de la mañana, tenían 15 pacientes a la espera de poder ser ingresados.
Carrillo indicó que ya están coordinando el traslado de cuatro o cinco personas a centros de Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y, de momento, el resto deberá permanecer en el nosocomio local.
La semana anterior ese centro médico en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hicieron un megatraslado de 14 enfermos de covid-19 a hospitales capitalinos.
“Desde hace aproximadamente cuatro o cinco semanas venimos notando este aumento de casos. La semana anterior al megatraslado, habíamos realizado un traslado de 24 pacientes, y enviábamos entre cuatro y cinco enfermos diarios”, explicó el galeno.
El director del hospital San Carlos recalcó que el factor primordial de la saturación y del aumento de casos en el cantón es la no vacunación.
Agregó que otro punto importante es la edad de los contagiados que oscila entre 30 y 57 años; es decir, personas que están en una edad económicamente activa y productiva y que, por sus condiciones, presentan enfermedades como hipertensión, obesidad y diabetes, entre otros. Además, este grupo de pacientes tiene periodos muy prolongados de hospitalización.
Antivacunas
Al consultarle al experto, cuál ha sido la actitud de los sancarleños de cara a la vacuna, Carrillo fue sincero y dijo que existe mucho escepticismo al respecto.

“Se pueden identificar grupos antivacunas; incluso, estas personas, por ejemplo, han dicho que en el megatraslado las ambulancias iban vacías con tal de seguir desinformando a la población”, apuntó.
El galeno insistió en un llamado a la población para que se informe de manera adecuada, por los canales oficiales de la institución y no haga caso a las informaciones que aparecen en redes sociales, porque estas provocan desinformación.
“Acudan a los centros de vacunación; para nosotros es sorprendente ver que entre un 70% y 75% de las vacunas que se ponen acá en el Hospital San Carlos son para personas que vienen de otras zonas fuera del cantón”, resaltó.
Carrillo comentó que el centro médico no cuenta con unidades de cuidado intensivo como tal; sino que lo que tienen autorizadas son 56 camas, seis para casos severos y 50 para condición moderada. “Ahorita mantenemos tres pacientes en condición crítica cuyo traslado se realizaría este martes”, explicó.
Finalmente, el jerarca subrayó la importancia de que las personas consulten a tiempo cuando experimenten alguno de los síntomas de la enfermedad, pues, según afirmó, les están llegando muy tarde.
“Lo ideal en saturación de oxígeno es 98 y nos están llegando pacientes con saturaciones de 50 o 60, los cuales cuesta muchísimo más recuperar”, concluyó.
Colaboró en esta información Melissa Valerio, periodista.