“El país puede recaudar más con menos impuestos, reactivando la economía y mejorando su cobro”, asegura el aspirante presidencial.

Uno de los nortes de un eventual gobierno del Partido Liberal Progresista Plus (PLP+) sería reducir la carga impositiva de los costarricenses.

Por eso la agrupación promete eliminar un total de 90 impuestos en el país. ya que reprocha que pese a la alta carga tributaria el Estado no es capaz de brindar un servicio eficiente y ágil.

Otro de los objetivos de la agrupación política sería reducir el costo de los combustibles y la electricidad, dos de los insumos que más inciden en los altos costos de operación con que se encuentran las empresas en el país.

Combustibles siguen al alza con séptimo aumento aprobado por la Aresep

Para lograr la reducción de los costos de la energía, se apostaría por la apertura de los monopolios de electricidad e importación de combustibles, la creación de un mercado eléctrico donde las empresas y cooperativas distribuidoras de electricidad puedan comprarla al mejor precio disponible, y por el cierre de RECOPE, rescatando su infraestructura de almacenamiento y poliductos.

“Con los precios de los combustibles y la electricidad, no solo ahogamos al consumidor y productor nacional. Esto también provoca que se ahuyente la inversión extranjera y las empresas trasnacionales decidan operar en países con menor carga impositiva y costos más bajos”, manifestó Eli Feinzaig, líder de la agrupación.  

Tanto la eliminación de los 90 impuestos como la reducción de precios y costos forman parte de las acciones concretas que aplicaría el partido de Eli Feinzaig para enfrentar los crecientes problemas que enfrenta el país.

Las iniciativas están contempladas en el plan de alivio fiscal del PLP+ para reactivar la economía y conseguir que el Estado costarricense sea ágil y sano.

Desaparecerían, entre muchos otros, impuestos como el que encarece el cemento nacional e importado, el que grava los productos químicos de uso agrícola, y el que recae sobre la importación de medicamentos veterinarios. Adicionalmente, se simplificarían y reducirían las tasas de impuestos como el de renta, el IVA y el impuesto a los combustibles.

“Durante los últimos años los gobiernos le dijeron a la ciudadanía que todo se resuelve mediante más impuestos. Esto no es así: hay que reducir el gasto, eliminar duplicaciones y romper monopolios. Por eso insistimos en un Estado sano y ágil”, agregó Feinzaig.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA