Coordinar el abordaje de los flujos migratorios de personas haitianas, cubanas y venezolanas, y extracontinentales que atraviesan por la región es la tarea que tendrán hasta este sábado 14, los directores de Migración y Extranjería de Colombia, Panamá y Costa Rica.

El director de migración de Colombia, Juan Francisco Espinosa, manifestó que por la ubicación su país este capta estas migraciones de forma masiva.

Agregó que “la atención de estas personas se ha centrado en la vigilancia de la salud y de la seguridad, en especial atención de situaciones de tráfico ilícito de migrantes”.

Por su parte, la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine, señaló que al ser países de tránsito debe existir una corresponsabilidad en la región, sobre todo por los derechos humanos y la lucha contra el crimen organizado. 

“Hacemos un llamado a la cooperación internacional para atender estos flujos migratorios”, expresó la directora general de Migración, Raquel Vargas. 

La próxima semana se reunirán todos los directores de Migración de la región, OCAM, para generar las articulaciones correspondientes y con ello atender este flujo migratorio y a su vez, definir las acciones a seguir en respeto de la soberanía de cada país y los derechos humanos. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA