La Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Heredia solicitó este miércoles una pena de 56 años de prisión contra el pastor Carlos Chavarría Fonseca, por cinco delitos de abuso sexual y ocho de violación cometidos en contra de siete mujeres.
La petición del Ministerio Público se hizo ante el Tribunal Penal, luego de casi dos meses de iniciado el juicio donde las siete ofendidas expusieron sus relatos. Por su lado, el líder de la iglesia Generación 3:16 rechazó los cargos.
De acuerdo con la acusación presentada por el Ministerio Público, Chavarría habría aprovechado su condición de pastor y guía espiritual para manipular y engañar a las víctimas, consiguiendo cometer las agresiones sexuales.
Tales abusos se habrían dado en distintos momentos antes de abril del 2019 en Heredia, Escazú y La Uruca.
Entre los hechos atribuidos al influyente religioso es que al parecer “habría besado a dos de las ofendidas sin la autorización de estas y, en apariencia, pidió a otra que le tocara sus partes íntimas, consiguiendo satisfacer sus deseos sexuales”.
También se cree que el acusado aprovechaba la cercanía con las víctimas para tocarlas de manera abusiva.
“Se presume que Chavarría también enviaba videos y fotos pornográficas, y, al parecer, pedía que le enviaran contenido sexual. De acuerdo con la acusación, presuntamente, el imputado también aprovechaba estar en espacios de consejería con una de las víctimas, donde, según la acusación, cometía las violaciones”, detalló el Ministerio Público.
Nacido en el sur de San José, el líder de la iglesia G3:16 tuvo una notable evolución espiritual y económica que lo popularizó en círculos de poder político y económico, así como de la farándula, el arte y el deporte.
Si bien fue muy discreto, Chavarría terminó convirtiéndose en hombre de confianza y consejero de candidatos a la presidencia de dos partidos políticos distintos y apoyó directamente a un tercero.
Esto último ocurrió en la contienda electoral (2018-2019) cuando el religioso, junto con un equipo de feligreses, trabajó con el candidato Fabricio Alvarado, del partido Renovación Costarricense.
Chavarría cumplió este 5 de agosto dos meses de prisión preventiva. Aunque se espera que el Tribunal Penal dicte sentencia esta misma semana o a más tardar la semana entrante, la Fiscalía pidió una prórroga de seis meses de prisión preventiva.