La suspensión de los trabajos de mejora del sistema de alcantarillado pluvial en las rutas nacionales 112 y 503 (San Rafael y San Isidro de Heredia) se convirtió en todo un dolor de cabeza para los usuarios  y vecinos del sector, debido al mal estado en que quedó la carretera.

Se trata de una obra a cargo de la empresa MECO, la cual consiste en trabajos de mejora del sistema pluvial  a partir de la colocación de tubería de concreto, caño, acera, tragantes y pozos pluviales.

Costa Rica Noticias consultó al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) sobre las razones de la suspensión de los trabajos el mes anterior; esa entidad se limitó a explicar que era debido a “complicaciones constructivas en la esquina del bar Italia”.

Trabajos quedaron suspendidos y la carretera en mal estado.

No obstante, las autoridades del gobierno local de San Pablo tienen otra versión. “El MOPT le licitó a la empresa MECO una primera etapa que es del puente Bermúdez hacia el Bar Italia y una segunda etapa de Bar Italia al Más x Menos de San Pablo Norte. ¿Qué pasó? Que la Contraloría encontró entre las investigaciones de corrupción que este es un proyecto adjudicado a MECO y tuvo que detenerlo para revisión”, dijo Juan Diego Ramírez, vocero de la Municipalidad de San Pablo.

La paralización de esta obra dejó huecos y zanjas en la carretera que causan presas debido a que los vehículos tienen que detenerse para no dañarlos al pasar por esta zona.

Ramírez señaló que el proyecto inicial fue desahogar todas las aguas pluviales que encauzan San Pablo norte hacia el Río Bermúdez. “La municipalidad, al igual que la ciudadanía, está indignada de tener que atravesar todos los días rutas en el pésimo estado, sin rotulación, sin ninguna responsabilidad de MECO o del Conavi”, añadió.

La municipalidad de San Pablo realizará este viernes un bacheo con el fin de reparar los huecos en tanto la empresa reanuda las obras.

“Hemos tenido que tomar la decisión de invertir los poquitos recursos que tenemos para nuestras rutas municipales, porque es un costo beneficio y el beneficio es para toda la comunidad. La municipalidad va a asumir la reparación con un bacheo porque es lo que podemos hacer”, precisó Ramírez.

El Conavi alegó que sí hay recursos asignados para la obra y que se reanudarán en los próximos meses, sin definir una fecha.

“Para poder atender la situación actualmente se está gestionando una serie de coordinaciones entre el Conavi, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), esperando que los mismas se puedan concretar a la mayor brevedad posible”, adujo el Conavi.

La investigación por presunta corrupción en el contrato de obras conocida como caso Cochinilla también mantiene suspendidos los contratos para el mantenimiento y conservación de vías está relacionado con la investigación judicial que se realiza por el caso conocido como Cochinilla por presunta corrupción en la contratación de obra pública. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA