El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) detectó los primeros cuatro pacientes de la variante Lambda de coronavirus en el país.

Los casos registrados son un niño de 2 años de edad de Limón, un joven de 20 años de Guanacaste, y dos hombres de 50 y 51 años de edad vecinos de Puntarenas.

Cuando se tomó la muestra ninguno estaba hospitalizado y tampoco estuvieron fuera del país.

Los síntomas de esta variante del SARS son fiebre, tos, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor de garganta y pérdida del olfato.

En diciembre del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó esta variante en Perú.

La variante Lambda

La OMS dijo que por el momento no existen razones para que la variante del coronavirus Lambda pase a considerarse de preocupación.

Esta organización internacional aseguró que aún no se ha mostrado ser especialmente transmisible.

La jefa de la célula técnica anti covid de la OMS, María Von Kerkhove, dijo que la organización está siguiendo esta variante y el resto de variantes identificadas en colaboración con una red internacional de expertos.

Sin embargo, la propia entidad reconoce que por ahora hay una “evidencia limitada sobre su virulencia y resistencia a la inmunidad”.

Por ahora los científicos mundiales no han probado, ni afirmado si esta variante es más transmisible que otras, si causa una enfermedad más grave, o bien, si vuelve menos efectivas a las vacunas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA