La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) dio a conocer este martes, el lema y el emblema del Mundial Femenino de Fútbol Sub-20 de la FIFA que se realizará en Costa Rica exactamente en un año.
“Vamos Juntas”, es el lema que tendrá dicha competición con el que se pretende empoderar e inspirar tanto a las jóvenes que participarán de la competición, pero también a las niñas.
El emblema por su parte fue inspirado en la biodiversidad de nuestro país.
La parte inferior derecha, en color naranja, representan los volcanes. El color celeste, también en la derecha, es el agua. Los símbolos rojos, son 11 granos de café (número de jugadores por equipo).
En el centro se aprecia una cancha de fútbol, una carreta típica costarricense. Lo verde, del lado izquierdo, son horas que representan la biodiversidad en Costa Rica.
Los colores en general del emblema son representación del follaje costarricense.

Las jugadoras de las mejores 16 selecciones en dicha categoría disputarán el torneo en agosto del 2022. La FIFA eligió el Estadio Nacional en la Sabana y el Alejandro Morera Soto en Alajuela para que se efectúen los encuentros.
Con ello, dichas instalaciones recibirán una inversión para su mejora. El Estadio Nacional deberá cambiar su gramilla natural por una híbrida ante las exigencias de la FIFA para efectuar este tipo de competencias.
La del estadio Alejandro Morera Soto, por su parte, ya cuenta con dicha tecnología.
Con respecto al trabajo de la selección femenina sub-20 costarricense, la coordinadora general de selecciones femeninas en Costa Rica, Amelia Valverde, comentó que habían planificado para este 2021 contar con dos microciclos al mes.
Y aunque son conscientes que el campeonato femenino es importante, han buscado la manera de tener más a las jugadoras.
En fecha FIFA de junio, por ejemplo, se aprovechó para trabajar con la Sub-20 y se pretende hacer lo mismo en setiembre.
“A esta altura, tenemos tres micro ciclos realizados, 9 entrenamientos y la convocatoria del 100% no la hemos tenido”, explicó.
Valverde dijo que a inicios del próximo año podrían tener fogueos internacionales.
La Copa Mundial Sub-20 impactará también en el desarrollo de infraestructura para las muchachas. El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), Rodolfo Villalobos, comentó que se construirá una nueva cancha natural que será para trabajo de fútbol femenino y un edificio de selecciones menores femeninas como ya existe en el masculino.
Ambas cosas se realizarán con dineros de FIFA, unos $600.000, explicó Villalobos.
“Como han tenido los hombres, la oportunidad de venir fuera de la capital para hacer pruebas y entrenar, esa misma condición esperamos en los próximos meses, ya estamos en la elaboración de planos, para el mundial esté totalmente construida”, expresó el federativo.
El Comité Organizador local de la Copa Mundial Femenina Sub-20, esperan que para el próximo año, se pueda contar con público en los estadios para presenciar los juegos.
Conferencia completa del anuncio del emblema y lema de la Copa Mundial Femenina Sub-10