Recientemente el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dictó el “Reglamento para el ejercicio del sufragio en la Elección Nacional del 6 de febrero de 2022”.

Entre las nuevas reglas que se aplicarán en las elecciones del año entrante, destaca la posibilidad de que los ciudadanos que así lo deseen, puedan llevar su propio lapicero o marcador para votar. En caso contrario, se les facilitará un crayón anaranjado, previamente desinfectado, acorde con los protocolos de bioseguridad.

En el reglamento se indica que tendrán 90 segundos (1 minuto y medio) para emitir el sufragio.

También, los electores a la hora de presentar su cédula en la junta receptora de votos los harán en una mampara o soporte y no en la mano del miembro de mesa.

Además, los integrantes de las juntas receptoras de votos, auxiliares electorales y encargados de centros de votación tendrán brazaletes de pulsera -desechables- para ser fácilmente identificados por los electores.

LEA: Más de 52.000 nuevos votantes aún no solicitan su cédula; tienen tiempo hasta el 5 de octubre

En los recintos de votación estará prohibido que los electores ingresen con armas, en estado de ebriedad o que utilicen al momento de votar, dispositivos de almacenamiento (cámaras, teléfonos celulares o tabletas, por ejemplo) de imágenes y datos que arriesguen el secreto del voto.

En esta reglamentación se encuentran definidos los plazos vinculados con los materiales, productos de apoyo y documentación electoral que se distribuirán a las juntas receptoras de votos, las características que tendrán las papeletas (medidas de seguridad, tamaño y colores), las funciones de los agentes electorales que participarán en el proceso y las fechas en que los partidos políticos deben presentar sus nóminas de miembros de mesa ante el TSE.

Este documento se remitió a las agrupaciones partidarias y está disponible en el enlace https://www.tse.go.cr/pdf/normativa/Reglamento-ejercicio-Sufragio-Elecc-Nac-6-feb-2022.pdf

Adicionalmente, el TSE y el Ministerio de Salud trabajan en dos lineamientos sanitarios, uno para la campaña electoral que arranca en octubre y otro sobre el propio día de las elecciones, que serán de acatamiento obligatorio para todos los votantes y agentes electorales que participen.

El primer lineamiento se espera darlo a conocer en setiembre y sobre el día de las elecciones, antes de que finalice el año o enero.

LEA: Más de 52.000 nuevos votantes aún no solicitan su cédula; tienen tiempo hasta el 5 de octubre

Las elecciones nacionales se realizarán el 6 de febrero de 2022, en el proceso se elige al presidencia de la República, sus dos vicepresidencias y las 57 diputaciones a la Asamblea Legislativa.

Entrevista Héctor Fernández , Director Registro Electoral TSE
Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA