Que el curso lectivo 2021 termine el próximo enero y que incluso una semana antes inicie el primer cuatrimestre universitario 2022 no representará ningún problema para los miles de estudiantes que busquen continuar con su formación superior en el siguiente año.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) aseguró que ya cuentan con acuerdos tanto con Consejo Nacional de Rectores (Conare) como con la Asociación Unidad de Rectores de las Universidades Privadas de Costa Rica (Unire) para hacer coincidir tanto las fechas de ingreso como la entrega de requisitos por parte de los estudiantes.

“Ya el tema de fechas de información que ellos van necesitando tanto para el ingreso en universidades públicas como privadas está negociado. Está articulado y se les informó las fechas de entrega de información. Ellos están preparando sus propios planes de ingreso para que no se perjudique a los estudiantes”, comentó Melania Brenes, viceministra académica del MEP.

La viceministra afirmó que las distintas casas de estudio han mostrado flexibilidad y estrategias para hacer coincidir ambos ciclos educativos.

“Esto pasa por convenios que nos permiten identificar qué información se les puede ir pasando, y que los estudiantes puedan hacer el proceso de ingreso, aunque no hayan recibido el certificado de finalización, pero el ya el MEP los ha establecido como personas egresadas”, amplió Brenes.

El proceso de ingreso en las universidades públicas continúa su calendario regular, con la matrícula del examen de admisión, seguido de la aplicación de la prueba, selección de carrera y cortes de ingreso.

En tanto, en el sector privado esperan no tener retrasos en el curso lectivo 2022 e iniciar clases en la segunda semana de enero, debido a que desde el 9 de diciembre ya contarán con la información real por parte del MEP de los estudiantes que estén en condición de aprobados. Únicamente estarían pendientes de recibir el título que los acredita como egresados.

La opción de una matrícula temprana, no será posible para quienes se tengan que acoger a los programas de recuperación académica.

“Los colegios van a poder emitir la certificación de aprobado del estudiante y las universidades vamos a poder verificar la condición de aprobado y en enero, a más tardar el 21 de ese mes, los estudiantes presentarán el título a la universidad. Esto nos permite la matrícula e iniciar en enero el primer cuatrimestre del 2022 para las universidades privadas”, comentó Rosa Monge, presidenta de Unire.

Además, se acordó replicar el proceso de adaptación y nivelación que realizaron los estudiantes de nuevo ingreso a las casas de estudio durante este 2021, que permitió reforzar conocimientos base de algunas materias.

El curso lectivo 2021 finalizará el próximo 20 de enero.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA