La Contraloría General de la República ordenó al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) eliminar de inmediato del Sistema de Compras Públicas (Sicop) dos procedimientos licitatorios asociadas a la conservación vial de la red vial nacional pavimentada y rutas con capas de protección superficial, así como a la contratación de servicios por demanda para realizar labores de verificación de calidad en proyectos de obra vial.

La Contraloría señaló que antes de realizar nuevamente estos procesos, tras el caso Cochinilla, la Administración requiere asegurar una gestión de resultados y el cumplimiento de sus obligaciones en materia de sostenibilidad fiscal y de la regla fiscal.

Además, el ente contralor asegura que continuar con estos procesos resulta incompatible con la eficiencia y transparencia que se pretende con la revisión del modelo de conservación que ha dispuesto la Administración,

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) respondió que dichos procesos estaban suspendidos, pero que no habían sido eliminados del Sicop.

“El Conavi antes de los hechos que generaron los allanamientos, impulsaba la renovación de los contratos de conservación. Después de los allanamientos el Consejo de Administración del Conavi acordó dejar que estos vencieran, no renovarlos e incluso no seguir utilizando en adelante el modelo que hasta entonces se venía empleando. Ahora se apunta hacia un sistema por calidad de servicio”, señaló el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez Mata, mediante la oficina de prensa de la institución.

Agregó que lo que no se hizo fue sacar la renovación de esos contratos del sistema Sicop que es el trámite al que la Contraloría se refiere y que quedará fuera del Sistema de Compras Públicas, este mismo lunes.

Sobre este mismo tema, Mendez aseguró al diario La Nación que todo fue un descuido, ya que estos procedimientos debieron ser eliminados desde los operativos policiales por el caso cochinilla.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA