Luego de este jueves el TSE no podrá inscribir nuevos partidos políticos.

Este jueves 5 de agosto será un día clave en el calendario electoral hacia las elecciones nacionales de febrero del 2022.

Primero vence el plazo para que Tribunal Supremo de Elecciones ordene la inscripción de nuevos partidos políticos, según el artículo 60 del Código Electoral.

También es el último día para que los funcionarios públicos que aspiren a ser electos como diputados a la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026 renuncien a sus cargos. En ningún caso las dimisiones podrán regir con posterioridad a esa fecha, según el artículo 109 de la Constitución Política.

Este jueves 5 de agosto es la fecha máxima para la presentación de pactos de coalición de agrupaciones partidarias ante la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos.

Las elecciones nacionales se realizarán el 6 de febrero del 2022.

Así lo establece el artículo 4 del Reglamento para la Inscripción de Candidaturas y Sorteo de la Posición de los Partidos Políticos en las Papeletas.

Además, es el último día para la aplicación de cambios de nomenclatura o denominación de las circunscripciones (divisiones territoriales) contempladas en la División Territorial Administrativa.

También expira el plazo para preparar las listas provisionales de electores que deben exhibirse durante cuatro meses para consulta de los ciudadanos, según el artículo 152 del Código Electoral.

Por último es el último día para difundir o modificar el Reglamento que establezca las formas y medios para emitir el voto, según el artículo 169 del Código Electoral.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA