El Ministerio de Ambiente y Energía, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Fondo Verde del Clima están en la búsqueda de unos 5.000 propietarios de bosque para convencerlos de preservar 535 mil hectáreas. Para lograrlo, estas entidades pretenden invertir más de $9 millones en el pago de la protección de las tierras, al menos, hasta el 2024.
De lograr su objetivo Costa Rica incrementaría hasta en un 60% la cobertura forestal del país, y, garantizaría la protección de bosques primarios, en regeneración y plantaciones forestales.
El llamado para obtener un “Contrato para la reducción de emisiones forestales”, que dirige el Fondo de Financiamiento Forestal, y que reconoce económicamente a los propietarios a cambio de la protección de la tierra; lo estan realizado a través de la campaña llamada “Cada bosque tiene su historia”.
Los contratos contemplan propiedades mayores a una hectárea de bosque; y remuneran 18 dólares por hectárea por el servicio ambiental que contempla la fijación de gases de efecto invernadero. Los beneficios económicos se extenderían hasta el 31 de diciembre de 2024.
Los contratos para la reducción de emisiones forestales no requieren de regencia forestal y no se realiza ninguna afectación de la finca.
Las personas interesadas en participar pueden llenar el formulario de inscripción: www.ganacontubosque.com
La fecha de cierre de la inscripción es el 31 de agosto de 2021.