La iglesia Católica pide evitar la división extrema del país de cara a las próximas elecciones nacionales de febrero entrante.
Así lo hizo ver este lunes el obispo auxiliar de San José, monseñor Daniel Francisco Blanco, durante la tradicional homilía del 2 de agosto en la basílica de La Negrita, en Cartago.
El obispo recordó que en el pasado el país superó crisis gracias a que nuestros abuelos, “dejando de lado rencillas y diferencia ideológicas y partidistas construyeron una nación, teniendo como base la doctrina social de la Iglesia, que buscaba la solidaridad, el bien común, las garantías sociales para todos y, creando instituciones como la CCSS la cual hoy también debe ser protegida y fortalecida”.

“Por esto, a pocas semanas de iniciar, de manera oficial, la campaña política en la que se elegirá a los nuevos gobernantes, no permitamos que elementos, meramente partidistas, busquen polarizar al país”, dijo Obando.
Al contrario, añadió, “que en esta campaña política, todos los que han presentado sus nombres para postularse como candidatos para ocupar puestos en el ejecutivo o el legislativo pongan al servicio del país sus mejores conocimientos, experiencia y capacidad, y hablen al pueblo con transparencia sobre los temas de interés nacional, que miren al desarrollo integral en procura del bienestar de toda la nación”.
El prelado, quien celebró la misa en presencia de unos 250 fieles, recordó que solo con el compromiso de trabajar en comunión, con la convicción de que unidos somos más fuertes y que las divisiones ideológicas o partidistas no nos permitirán superar esta crisis, es que debemos ponernos a trabajar por el bienestar de todos los que habitamos este país.
Dicho trabajo debe incluir decisiones y acciones que nos encaminen a nuevas formas de convivir y no olvidar al que se quedó atrás.
Este es el segundo año consecutivo que la pandemia de la covid-19 impide a los miles de devotos de la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica, celebrar la tradicional romería. Asimismo, es el segundo año en que la misa donde se conmemora su aparición se celebra bajo estrictas medidas sanitarias para evitar los contagios de coronavirus.