La empresa de estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Startup, fue escogida por la aceleradora espacial Orbital Space Technologies, de Singapur, como el primer socio Centroamericano para desarrollar proyectos de investigación científica en microgravedad y crear soluciones a problemas terrestres.

Con esta oportunidad, los universitarios se desarrollarán empresarialmente, y a su vez, recibirán el financiamiento correspondiente para laborar en el programa de Incubación de la organización de espacio y tecnología Singapore Space & TEchnology Limited (SSTL).

Los jóvenes costarricenses escogidos para este programa internacional aseguran que con esta alianza crecerán como empresarios y mejorarán las oportunidades de un emprendimiento innovador para la región.

La jefa ejecutiva de Orbital, Valeria Dittel, manifestó “que esta coyuntura les permitirá afianzar la idea de negocio y entablar relaciones con potenciales clientes o empresas de todo el mundo”.

Entretanto, el jefe operativo de Orbital, Carlos Rodríguez, enfatizó que en Latinoamérica existe una capacidad increíble en recursos humanos e industrias específicas que se podrían ver enormemente beneficiadas por tener acceso al espacio.

Lynette Tan, Chief Executive de SSTL, explicó que “SSTL en los tipos de start-ups recluta programas de aceleración que tienen una tecnología factible, y una clara estrategia de salida al mercado”.

Agregó que “a través de la oferta de experimentos de microgravedad y el desarrollo de sistemas críticos para apoyar misiones satelitales, y aplicaciones en los sectores biotecnológico y médico, la tecnología de Orbital Space Technologies llena un vacío particular en el mercado”.

Acerca de Startup y SSTL

Esta startup es innovadora en la región centroamericana y fue fundada en 2021 por estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (ITCR).

Su propuesta es el desarrollo de misiones de investigación científica que requieran de microgravedad y sus principales aplicaciones son para las industrias biotecnológica, médica y de materiales.

La SSTL es una organización dedicada a tecnologías espaciales líder en la región del sureste asiático.

En su programa de incubación participan empresas asiáticas y europeas, con pretensiones de incursionar en el mercado asiático. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA