- Dirigencia tomó la decisión de enfrentar las elecciones con una bandera única y propia.
El Partido Liberal Progresista+ (PLP+) descartó una posible coalición con alguna otra agrupación política y, luego de completar sus procesos internos, afrontará en solitario las elecciones nacionales del próximo 6 de febrero de 2022.
Así lo informaron autoridades del Partido, mediante un comunicado de prensa en el cual ratifican que la decisión se tomó después de un análisis acerca del panorama político y los posibles obstáculos que se podría presentar.
“Hemos hecho un análisis a conciencia y nos dimos cuenta de que las condiciones no se estaban dando para continuar con la coalición y, por lo tanto, hemos decidido concentrarnos en nuestras fortalezas”, explicó el líder del PLP+, Eliécer Feinzaig.
Para el dirigente liberal, se ha logrado armar un gran equipo de profesionales en todos los campos del quehacer humano, para presentarle a los ciudadanos una propuesta suficientemente sólida y seria para enfrentar el proceso electoral como partido individual.
“Por ello le estamos llamando PLP+ para poder presentarle a ese 87% de los costarricenses, que no se identifica con ninguno de los partidos políticos tradicionales, la mejor, seria y más completa propuesta para poder gobernar a Costa Rica a partir del 2022 y dejar atrás los problemas que los gobiernos de turno no han querido o no se han atrevido a resolver”, manifestó Feinzaig.
La idea es sumar a todas las personas y los sectores del país que deseen ser parte de este proyecto de rescate nacional, para sacar adelante las ideas y proyectos urgentes. Esta iniciativa surge creyendo en que, mediante esta unión, se podrán superar los obstáculos que hoy atrasan el crecimiento de Costa Rica.
“En esta contienda nos acompaña un impresionante grupo de personas, con una destacada e intachable trayectoria en todos sus ámbitos profesionales y en sus esfuerzos por hacer de Costa Rica un mejor país”, dijo Feinzaig.
Adicionalmente, el plus (+) que impulsa el proyecto tiene que ver con sumar en ideas, en equipos, en experiencias, en oportunidades, en trabajo, en transparencia, en reducción del costo de la vida, en recorte de impuestos, en control de gasto público, sumar en seguridad ciudadana, desarrollo sustentable, en agricultura, pesca, turismo y derechos humanos. Esa debe ser la razón de cualquier aspiración política: sumar, sumarle al país.
“No solo contamos con el equipo más preparado, sino con las mejores ideas para desentrabar a Costa Rica, crear empleos con una verdadera reactivación económica y dejar atrás los problemas que por tanto tiempo han evitado resolver los gobiernos de turno”, finalizó el líder del Partido.