El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) pagó al menos ₡1.295 millones en contratos de mantenimiento vial para el tramo central de la carretera hacia San Carlos, que comunica Sifón de San Ramón con la Abundancia en Ciudad Quesada, esto sin que la ruta fuera parte de la red vial nacional. 

Así lo revela la más reciente auditoría realizada por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) en la Ruta Nacional 35, donde además se evidenció que los trabajos de conservación vial se hicieron sin la debida inspección por parte de Conavi.

Según el informe las obras de mantenimiento que se realizaron entre diciembre del 2019 y abril del 2020 se ejecutaron bajo contratos de mantenimientos de vías, pese a que no formaba parte de la Red Vial Nacional. 

Durante ese periodo se ejecutaron cerca de ₡1.295 millones de colones en el tramo central Sifón – Abundancia. 

La construcción de esta carretera inició en el 2005 y fue hasta el 2018 que se suspendió el contrato con la empresa desarrolladora, en ese entonces, Sánchez Carvajal.

Un año más tarde, en el 2019, el Conavi decide asignar recursos para dar mantenimiento a las obras desarrolladas previamente, a pesar de que fue hasta el 14 de abril del 2020 que la ruta se incorpora a la red vial nacional.

El informe también señala falencias en la colocación de al menos dos vagonetas de mezcla asfáltica sin la inspección por parte de la Administración; así como prácticas constructivas deficientes durante el proceso de colocación de la mezcla asfáltica. También se observó la aplicación no uniforme de riego de liga. 

De acuerdo con el informe LM-INF-EIC-D-0002-2021 en algunas ocasiones el personal de la propia empresa contratista se encarga de retirar y custodiar los marchamos y guías de entrega de la mezcla asfáltica a pesar de que esa labor le compete exclusivamente al inspector de la Administración y no al contratista.

Para finalizar los 29 kilómetros entre Sifón de San Ramón y La Abundancia de Ciudad Quesada se requieren $130.000 millones , según estimaciones de la Unidad Ejecutora del Proyecto en el 2019. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA