Ante el anuncio ayer del ministro de Salud, Daniel Salas de que en caso de un faltante de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca se permitiría completar la segunda dosis con Pfizer, la compañía aclaró que el país recibirá 163.200 dosis este mes.

 “El acuerdo bilateral suscrito entre AstraZeneca y el Gobierno de Costa Rica establece las condiciones de entrega de las vacunas, con las cuales se ha venido cumpliendo a la fecha. En este sentido, se estarán entregando 163.200 dosis al país en julio. En AstraZeneca continuamos apoyando al Gobierno de Costa Rica para ayudar a poner fin a la pandemia”, comunicó AstraZeneca.

Según datos de la Caja Costarricense del Seguro Social, actualmente, se cuenta con segundas dosis de AstraZeneca disponibles hasta la tercera semana de agosto para completar los respectivos esquemas.

¿Combinar AstraZeneca con Pfizer?

El estudio financiado por el Reino Unido encontró que la combinación de las dosis de Pfizer y AstraZeneca mejoró la respuesta inmune proporcionada por un régimen de dos dosis de la inyección de AstraZeneca. Sin embargo, alternar las inyecciones proporcionó una respuesta inmune menor que la proporcionada por dos dosis de la inyección de Pfizer.

Los hallazgos provisionales, dirigidos por la Universidad de Oxford pero aún no revisados por científicos independientes, respaldan la práctica en curso en varios países, incluido Canadá y partes de Europa, de mezclar tipos de vacunas, dijeron los investigadores.

En algunos casos, los funcionarios de salud han complementado un tipo de inyección con otra diferente debido a problemas de suministro.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA