• Federico Malavassi será ratificado como candidato a la presidencia

Por Luis Álvarez Chavarría

Luego de cumplir con todos los requisitos del Tribunal Supremo de Elecciones, las autoridades del Partido Unión Liberal (PUL), recibieron en las últimas horas la resolución del organismo electoral con lo cual se oficializa su presencia en la papeleta presidencial del 6 de febrero del año entrante.

La autorización se gira mediante la resolución DGRE-0069-DRPP-2021, del 15 de julio de este año, firmada por Héctor Fernández Masís, director general del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del TSE.

Así lo confirmó Federico Malavassi, quien será ratificado como candidato del PUL para aspirar a la presidencia de la República. Dicha ratificación debe hacerse en una nueva Asamblea Nacional, en fecha por definir.

Malavassi, ya había sido candidato por el Movimiento Libertario, en los comicios de 1998 y luego fue diputado por el mismo partido en el período 2002-2006.

“Estamos muy contentos por la inscripción definitiva del partido; fue casi un parto en los montes. Originalmente, objetaron hasta la bandera, pero ahora que está todo perfecto nos podemos concentrar en la campaña, oficializar las candidaturas y ya somos una opción verdadera”.

Según la resolución, al Partido se le había solicitado subsanar un total de cuarenta y dos inconsistencias u omisiones detectadas en sus estatutos partidarios y corrigiere la inconsistencia advertida en la integración del Tribunal de Alzada de la agrupación.

El exdiputado afirmó que algunos medios los trataron de eludir porque no estaban inscritos, pero una vez cumplido ese requisito ya están claros en qué es lo que quieren y proponen.

“Creo que ahora podremos trabajar con tranquilidad para proponer muy bien nuestras ideas y lo que queremos”, aseguró Malavassi.

Por otra parte, Miguel Jiménez, vocero de la organización, recalcó que el Unión Liberal ha hecho todas sus asambleas en modo virtual.

“Somos el único partido que ha realizado sus asambleas cantonales, provinciales y nacionales, en dos ocasiones, virtualmente. Esperamos que esta también lo sea, aunque tenemos que cumplir con el requisito del voto secreto para lo cual debemos acudir a la tecnología”, afirmó Jiménez.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA