La fundadora es la exdiputada por Limón y educadora, Carmen Quesada Santamaría.
Su primera incursión en procesos de elección popular fue en las elecciones municipales del 2020 y ahora solo espera la resolución del Tribunal Supremo de Elecciones para certificarse como partido político a escala nacional.
El Partido Justicia Social Costarricense nació para los últimos comicios municipales, pero su fundadora, Carmen Quesada, dijo que pronto se percataron de que los problemas de las provincias costeras (Puntarenas, Guanacaste y Limón) eran similares y podían enfrentarse desde una visión común.
La exlegisladora explica que la agrupación ya tiene muy avanzado el Plan de Gobierno para el cuatrienio 2022-2026 y que en él se prioriza la dignidad humana y el combate a las desigualdades sociales que han salido aún más a flote durante la pandemia.
“Estamos haciendo historia al ser el primer partido de Limón que se transforma a escala nacional. Pasado el proceso municipal tuvimos contacto con líderes de todo el país y a inicios de año reanudar las asambleas cantonales. El 24 de junio tuvimos nuestra asamblea nacional con más de 80 delegados y dimos el paso definitivo para competir en febrero próximo”, dice Carmen Quesada.
Quesada Santamaría ocupó una curul entre el 2014 y el 2018 luego de 25 años de carrera como educadora en Limón. Integró la Junta Directiva de Japdeva entre el 2009 y el 2010.
En el último año en la Asamblea Legislativa se separó de la bancada del Movimiento Libertario por discrepancias ideológicas con el líder histórico de esa agrupación, Otto Guevara.
Para febrero del 2022 no esconde su interés por encabezar la papeleta diputadil por Limón, pero asegura que será respetuosa de la decisión que tomen los delegados del partido en una asamblea nacional que se realizaría en agosto.