La actividad se desarrollará el miércoles 21 de julio, de 2 p.m. a 4 p.m., a través de una transmisión por Microsoft Teams.
La capacidad de innovación en medio de la pandemia marcó la diferencia entre las Pymes que han logrado sobrevivir a los efectos de la covid-19 en la economía. El estudio Impacto de la pandemia por covid-19 en las pyme costarricenses realizado por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) estima que el 80% de estos negocios se vieron en riesgo.
El mayor riesgo, según el mismo análisis, se generó en las empresas y emprendimientos que prestaban servicios de forma directa. Generando una diferencia relevante en aquellos negocios con oportunidades de digitalización.
Precisamente, para apoyar a los emprendedores en su crecimiento en la digitalización, especialistas en el campo compartirán los principales tips en un taller gratuito y virtual organizado por el periódico El Financiero.
En la actividad se compartirá información, herramientas y experiencias para concretar su propio proyecto. Además, se profundizará en temas de financiamiento, tecnología, tendencias de consumo, e-commerce, manejo del talento y encadenamiento empresarial.
Entre los expositores estarán Juan Pablo Montoya, gerente general Asociación ADRI, Rogelio Umaña, director de transformación digital, RDP Consulting, Rafael Parella Weiser, director de Pedidos Ya Costa Rica y Adriana Arce, socia de Recluta.
La cita se será el miércoles 21 de julio, de 2 p.m. a 4 p.m., a través de una transmisión por Microsoft Teams.
Los días jueves 22 y viernes 23 de julio, además, se realizarán talleres prácticos.
Todas las personas interesadas pueden inscribirse en el sitio eventos.nacion.com