El Ente Costarricense de Acreditación (ECA) abrirá una investigación para determinara si hubo incumplimientos en el proceso de fiscalización y supervisión en obras de infraestructura por parte de 5 empresas involucradas en el caso conocido como cochinilla.
La investigación responde a la solicitud del representante del Ministerio de Obras Publicas y Transportes (MOPT) ante ese órgano, Pedro Meckbel y respaldada por el ministro, Rodolfo Méndez Mata.
Las empresas investigadas son: Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería (CACISA), Ingeniería Técnica de Proyectos (ITP), Diseño, Inspección y Consultoría en Carreteras y Obras Civiles (Diccoc), Ingeniería de Pavimentos (LGC), y M.S.D. Consultores y Constructores S.A.
A partir de la investigación se determinará si hubo incumplimientos con la Ley 8279 del Sistema Nacional para la Calidad.
De comprobarse incumplimientos, la Comisión de Acreditación deberá retirarle la acreditación. De esta forma las empresas quedarían inhabilitadas para contratar con el Estado servicios de inspección de obras de infraestructura vial y pruebas de laboratorio para mezclas o agregados utilizados en estas.
El ECA es una entidad pública no estatal, responsable de otorgar y emitir las acreditaciones en el país.
Es el único ente competente con potestad para emitir las acreditaciones a nivel nacional, en las áreas de laboratorios de ensayo y calibración, laboratorios clínicos, organismos de inspección, organismos de certificación y organismos validadores.
Costa Rica Noticias dio a conocer días atrás que en la construcción del paso a desnivel de las Garantías Sociales, inaugurado el año anterior, se encubrieron fallas en la mezcla asfáltica, problemas constructivos e incluso manipularon las pruebas de calidad, según el expediente judicial del caso cochinilla.
A cargo de la verificación de la calidad de esta obra estuvo la empresa Ingeniería Técnica de Proyectos (ITP) y la Compañía Asesora en Construcción e Ingeniería (Cacisa), a cargo de la supervisión vial.
Las empresas supervisoras ocultaron los fallos con el fin de evitar sanciones por incumplimientos contractuales a la empresa MECO.