Cumplir con el uso de las mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento de 1.8 metros entre cada estudiante se mantendrá como parte de los protocolos de salud para poder abrir los centros educativos el próximo lunes.

La confusión de reducir el distanciamiento a 1 metro entre estudiantes para aumentar el aforo se generó el pasado martes, luego de la conferencia de prensa con el ministerio de educación y salud, cuando se mencionó la intención de tener más estudiantes en las aulas para el segundo semestre del año.

Melania Brenes, viceministra académica, explicó que para el próximo lunes se continuarán con las medidas que ya se venían implementando desde febrero y que están establecidas en el documento LSCS014; el cual mantiene el distanciamiento en 1.8 metros entre cada estudiante. No obstante, no descarta posibles cambios al finalizar el mes de julio.

“De momento para la apertura del lunes 12 vamos a mantener el 1.8 y a como avance el mes de julio se harán revisiones para ver si es necesario ajustes en el distanciamiento, tanto como lo permitan las circunstancias actuales y con esto aumentar el aforo en los centros educativos”, detalló Brenes.

Esta es parte de una estrategia que ya se había deslumbrado en la evolución del manejo de la pandemia.  

Falta de recursos

La viceministra también confirmó que ya varias juntas de educación han mencionado que no cuentan con los recursos para hacer frente a la compra de insumos de limpieza anti covid-19.

El presupuesto ordinario del MEP se redujo en ₡190.000 millones para este 2021, los que significó cerca de ₡6.000 millones menos para las juntas de educación, condición que afectó a cerca de 4.500 centros educativos.

Esta situación no es nueva, a inicios de febrero muchos centros educativos pasaron para situación similar. El MEP aseguró que ya están realizando el monitoreo de los presupuestos de juntas de educación que afirman estar en apuros.

“Hemos hecho un llamado a tener un buen manejo de los recursos para garantizar agua, jabón, alcohol en gel; y priorizando en estos elementos”, detalló la viceministra.

Los centros educativos a los que no se les pueda girar más presupuesto podrían tener la oportunidad de recibir donaciones de elementos de limpieza.

Se espera que cerca de 1.200.000 estudiantes retomen el curso lectivo el próximo lunes.  

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA