El calendario electoral 2022 establece que el último día para presentar la documentación requerida es el jueves 5 de agosto.

Menos de un mes tienen las agrupaciones políticas que deseen coaligarse para las próximas elecciones puedan presentar el denominado Pacto de Coalición y con él poder presentarse bajo una misma bandera en la papeleta del domingo 6 de febrero.

Ese mismo jueves 5 de agosto expiran también otros plazos como el límite para que el Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones dicte u ordene la inscripción de nuevos partidos políticos.

Además, ese 5 de agosto es la fecha límite para emitir o modificar el Reglamento que establezca las formas y medios para emitir el voto y también es el último día para que el Registro Civil prepare las listas provisionales de electores. Ellas deben exhibirse para consulta de los ciudadanos durante cuatro meses.

El Secretario General de la Dirección General del Registro Electoral del TSE, Gerardo Abarca, explicó a Costa Rica Noticias que hasta el momento se han inscrito 24 partidos políticos a nivel nacional y 24 a escala provincial para las elecciones presidenciales del próximo año.

Gerardo Abarca, Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones.

“Ese Pacto de Coalición es el “contrato” entre las agrupaciones que aceptan coaligarse y permiten llevar esas candidaturas comunes, según lo contempla el artículo 84 del Código Electoral”, dice Abarca.

Por último, el Secretario General de la Dirección General del Registro Electoral del TSE, Gerardo Abarca recordó que ese jueves 5 de agosto es el último día para que los funcionarios públicos que aspiren a ser electos como diputados a la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026 renuncien a sus cargos.

Los funcionarios públicos a los que cubre esta obligación están contemplados en el artículo 109 de la Constitución Política y no podrán renunciar a sus actuales cambios con posterioridad a esa fecha.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA