• Tres de los cuatro precandidatos oficialistas avalan iniciativa en la que se plantea. entre otros, limitar designaciones de diputados por parte de candidato presidencial.

La tendencia de la precandidata Carolina Hidalgo se pronunció en contra de una iniciativa planteada por su compañera de partido Marcia González, en la que propone la unidad partidaria de cara a la convención del próximo 8 de agosto.

En cambio, los otros tres precandidatos del Partido Acción Ciudadana (PAC) avalaron una carta de intención presentada por González en la que acuerdan, entre otros puntos, restringir las designaciones de diputados por parte del candidato presidencial hasta en un 40% de la fracción actual y solo utilizar una de estas designaciones por provincia, tal como lo plantea la propuesta de Juventudes PAC.

Este es uno de los cuatro puntos que propone la exministra de Justicia y Paz, mediante una misiva que ya fue avalada por sus compañeros y también precandidatos, Hernán Solano y Welmer Ramos.

Los otros tres temas sugeridos por González son:

  • Fomentar la proporcionalidad en la renovación de estructuras.
  • Incentivar el empoderamiento de asambleas cantonales y provinciales.
  • Abrir un espacio programático con el fin de construir una agenda común.

En contra

No obstante, la tendencia de Hidalgo no aprueba la iniciativa, pues asegura que no está construida de forma colaborativa y de buena fe.

“Este proceso de Convención debe servir para unir y fortalecer al partido, no para profundizar divisiones y debilitar la institucionalidad partidaria”, afirmó Eduardo Solano, jefe de campaña de la actual diputada rojiamarilla.

Asegura que cualquier acuerdo debe ser construido en conjunto, convocando a las partes y donde sean consideradas todas las formas de pensamiento.

“No consideramos correcta ni democrática una solicitud unilateral, que no considera las visiones y planteamientos de todas las partes”, acotó Solano.

Más adelante, detalló que un acuerdo para cambiar la estructura y dinámica del Partido debe producirse y discutirse dentro de los espacios de la institucionalidad partidaria más abierta, como un congreso ciudadano, los territorios y sus estructuras formales.

“Que cuatro personas acuerden aspectos de modificaciones de índole partidaria obedece a prácticas de la política antigua de la que buscamos alejarnos”, recalcó el dirigente.

A favor

Mientras tanto, el exministro de Economía y actual legislador, Welmer Ramos, acuerpó la propuesta de González. Sobre el punto de las diputaciones, dijo que su intención es reducir a cuatro el número de diputaciones que puede postular el candidato a presidente, ya que el estatuto del Partido, actualmente, permite siete.

“He manifestado desde hace mucho tiempo, acorde con lo que propone la Juventud del Partido, que debemos darle más espacio a la democracia interna y reducir tan solo a cuatro”, comentó Ramos.

Por su parte, Hernán Solano, dijo estar de acuerdo con la propuesta, aunque sugirió algunas modificaciones en el punto de las designaciones para diputado.

“En la práctica estoy de acuerdo con el 40% para dejar más posibilidades a la elección interna, pero también propiciaría que se logren consensos. Si el candidato tiene menos esto evitaría posibles enfrentamientos en provincias por candidaturas lo que puede llevar a divisiones fuertes”, explicó el exministro de Deportes.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA