La empresa internacional Wind River®, líder global en la producción de software contratará un 20% más de personal en los próximos meses.
El presidente y director general de esta compañía, Kevin Dallas, señaló que para prosperar en un mundo digital y de inteligencia artificial, de primer orden, las empresas aceleran sus planes de transformación digital de años a meses.
Dallas enfatizó que su representada “tiene el compromiso de hacer realidad el futuro digital de los clientes en todos los sectores de la industria a los que servimos”.
El magnate anunció que con este nuevo producto la empresa expandirá sus servicios en la nube y de Inteligencia Artificial (IA) que ofrece desde Costa Rica al mundo.
Wind River® Studio, una nueva opción tecnológica
Dallas indicó que “recientemente se introdujo Wind River Studio, una plataforma nativa de la nube para el desarrollo, la implementación, las operaciones y el mantenimiento de sistemas inteligentes de importancia crítica en los bordes donde se requiere seguridad, protección y confiabilidad”.
Afirmó que es la primera y única empresa de su tipo en entregar un ambiente unificado para sistemas inteligentes de importancia crítica en todo el ciclo de vida del producto.
“Esta nueva plataforma ofrece mejoras dramáticas en productividad, agilidad y tiempo de comercialización con integración tecnológica sin contratiempos que incluye computación en la nube en el borde extremo, analítica de datos, seguridad a nivel del sistema, 5G, además de IA y aprendizaje automático”, explicó.
El software de infraestructura nativa de la nube de Studio y las capacidades de analítica responden a las complejas necesidades de los proveedores de servicios que rodean la implementación y gestión de una infraestructura nativa de la nube distribuida físicamente y con una latencia ultra baja. Estas tecnologías se implementaron en la Red 5G de Verizon y permitieron activar la primera sesión virtualizada de datos 5G de punto a punto en el mundo.
“Wind River ha construido fuertes cimientos en Costa Rica con talento técnico de clase mundial, muy calificado y diverso”, concluyó.
Costa Rica un centro clave de innovación y tecnología
El ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, comentó que Costa Rica se ha convertido en un centro clave para las empresas de innovación y tecnología.
Desde su establecimiento en el país en el 2018, Wind River ha crecido y ha demostrado su compromiso con la región, indicó el ministro Valenciano.
Entretanto, el director general de Cinde, Jorge Sequeira, puntualizó que “la industria de tecnología ha ayudado al país a ser parte de una industria que mueve 5.2 trillones de dólares en todo el mundo.
Afirmó que “el crecimiento de esta empresa internacional permitirá que más talento costarricense contribuya en áreas y megatendencias como la computación en la nube, el análisis de datos y la IA”.