La principal novedad en el anuncio de la primera lista de seleccionados de Luis Fernando Suárez no fue el nombre de un jugador, sino más bien el de uno de los asistentes técnicos.

A pesar de que Rónald Gómez no era el nombre más sonado para ocupar el puesto vacante en la Tricolor, logró convencer al entrenador colombiano y ahora vivirá su primera experiencia en el banquillo de la Selección Nacional.

La Bala le ganó la carrera a Wálter Centeno, Gilberto Martínez, Harold Wallace y otros técnicos que estaban entre los candidatos para acompañar a Suárez en la Copa Oro y el camino hacia el Mundial de Catar 2022.

A pesar de que sus doce años de carrera como técnico carecen de éxitos, fueron otros factores los que pesaron en la decisión del seleccionador nacional.

“Después de verlo y después de conversar cinco o seis palabras con él, ya sabía que era uno de los que yo seguramente iba a pensar que era el mejor, y básicamente por esa cuestión de conducta, de forma de ser, de ser persona, luego me mostró no sé 40 minutos o una hora que charlamos de su capacidad como entrenador, de lo que sabe cómo entrenador pero lo que más me llamó la atención y lo que más me gustó fue el sentido de pertenencia que tiene con el país”, explicó Luis Fernando Suárez.

Gómez, quien en Costa Rica dirigió a Carmelita, Santos y Limón FC en primera división, y de Juventud Escazuceña en la Liga de Ascenso, ha hecho la mayor parte de su carrera en Guatemala, donde dirigió al Halcones FC, al Xelajú y al Deportivo Malacateco, este último hasta hace pocos meses.

Hace apenas un mes el Barrio México anunció que sería su nuevo entrenador, algo que cambió gracias a la gran oportunidad que se le presentó a la Bala.

“Para mí es un gusto estar trabajando para mí país, agradecerle a todo el cuerpo técnico, a Luis Fernando Suárez que ha confiado en mi persona. Desde el primer día que hablamos me di cuenta que tenemos un gran profesional, tenemos una persona que nos va a llevar a grandes éxitos”, dijo Gómez.

Como jugador, Gómez participó en dos mundiales, en el de Corea y Japón 2002, en el que le anotó un gol a China, y en Alemania 2006. También vistió la camiseta Tricolor en tres ediciones de Copa América, en 1997, 2001 y 2004.

En su etapa de jugador vistió la camiseta de 11 clubes, tanto en Costa Rica como en España, Guatemala, Grecia, Kuwait, México y Chipre.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA