Desde la Clínica Clorito Picado, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya dio este lunes el banderazo de salida a la vacunación contra la influenza.
La Clorito Picado está en el área de salud Merced-Uruca. Para este lunes espera aplicar de 700 a 1.000 inmunizaciones y, en menos de un mes, proteger a su población de riesgo con 14.100 vacunas.
Carlos Rodríguez, un vecino de la localidad, fue el primero en vacunarse en este centro médico y asegura que se ha mantenido pendiente de las noticias para poder ser parte de esta campaña.
Rodríguez cuenta que también ya se vacunó contra la covid-19, e insta a todos a inmunizarse contra la influenza.
Además, de don Carlos, decenas de personas se acercaron al centro de salud para ser vacunados, lo que generó largas filas.

El banderazo de salida a la campaña de vacunación se dio en un acto simbólico en un toldo ubicado en las afueras de la clínica. Allí el presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, recordó que la inversión de la entidad para esta inmunización $8,4 millones. Esto representa un 63% del total que se invierte en vacunas, dijo.
El valor unitario de cada dosis de vacuna contra la influenza es de $5,64, en promedio.
La meta país es inmunizar 1,5 millones de personas, entre adultos mayores de 58 años, niños menores de 6 años y personas con factores de riesgo.
Requisitos para ser vacunados contra la influenza:
- Niños entre seis meses y menos de siete años (independientemente del riesgo).
- Adultos de 58 y más años (independientemente del riesgo).
- Embarazadas independientemente de la edad gestacional.
- Población de siete a 57 años con presencia de alguna enfermedad crónica: diabetes, cardiopatías, obesidad grado III o mórbido, enfermos respiratorios crónicos (asma-epoc-bronquitos crónica, tuberculosis) u otras como enfermos renales, parálisis cerebral infantil (PCI), desnutrición severa y moderada, cáncer e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas.