- Precandidato del PUSC emitió el sufragio en la Escuela República de Francia en Pozos de Santa Ana.
Vestido con camisa blanca y pantalón azul, el precandidato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Pedro Muñoz, acudió en solitario al centro de votación y manifestó su ilusión por el movimiento que, por lo menos en ese centro educativo, encontró a la hora de emitir su sufragio.
Una vez que depositó su voto, a eso de las 9:45 a.m., en la mesa N.º 185 de la Escuela República de Francia en Pozos de Santa Ana, Muñoz dijo que tiene toda la confianza en obtener la victoria. Asimismo, hizo un llamado a los socialcristianos para que vayan a votar, ya que es urgente que el PUSC vuelva al poder.
“A todos los socialcristianos, necesitamos salvar el país; solo nosotros podemos hacerlo como lo hemos hecho en el pasado. Así que les pido que salgan a votar para arreglar este país”, expresó.
El aspirante de la Unidad fue consultado sobre su posición acerca de la reelección de magistrados del Poder Judicial y la modalidad de voto secreto que rige en estos nombramientos.
“Mire, en este país se requieren 38 votos para no reelegir; eso es prácticamente imposible no reelegir un magistrado. Eso está malo”, subrayó el precandidato.
Explicó que esa norma se incluyó en la Constitución Política de Costa Rica cuando ese sistema aplicaba en otros países, pero luego fueron cambiando, algo que aquí no se ha hecho.
“En otros países ya no se estila eso; se estilan nombramientos de ocho años, 12 o 16 años. El mundo cambió, casualmente, para que no suceda esto, pero el mundo no cambió en Costa Rica”, aseveró, mientras recordó que el sistema de los nombramientos vitalicios solo existe, prácticamente, en los Estados Unidos.

Acerca del nombramiento secreto, el actual legislador defiende dicha modalidad, pero afirma que él ha hecho públicos todos sus votos.
“Yo he votado en contra de todos los magistrados que se han presentado a reelección siendo yo diputado. Cuando Fernando Cruz fue a la reelección, yo fui el único que se paró en el Plenario y dije que votaba en contra de su reelección, fui el único”, aseguró con vehemencia.
Muñoz enfatizó en que, para limpiar el país de la corrupción existente, hay que entrarle de frente a la Corte Plena.
“Si queremos limpiar a este país de corrupción y narcotráfico el problema arranca con la Corte Plena y yo soy el único que lo ha dicho”, recalcó.
Luego de emitir su voto, el abogado socialcristiano acompañó, junto con su hermano mayor, a que su madre, doña Eida Fonseca, votara en la Escuela Presbítero Yanuario Quesada en Escazú.
A la 1:15 p. m. Muñoz tiene previsto acompañar al expresidente de la República, Abel Pacheco, a votar en la escuela de Rincón Grande de Pavas.
Posteriormente, disfrutará del almuerzo en una conocida soda de la capital y, más tarde, esperará los resultados de la elección en el Hotel Costa Rica.
Colaboró en esta información Andrés Ortiz, periodista.