- Welmer Ramos afirma que el informe “Panamá Papers” también da a conocer que firmas de abogados enseñan a esta gente procedimientos mañosos.
- Diputado oficialista solicitó al presidente Alvarado que convoque el proyecto de ley sobre renta mundial.
El precandidato por el Partido Acción Ciudadana, Welmer Ramos, dio a conocer que el informe “Panamá Papers” revela que en Costa Rica existen personas con mucho dinero que se dedican a sacar sus ganancias del país para evadir el pago de impuestos.
También, según el legislador, dicho informe denuncia la existencia de firmas de abogados que enseñan a los evasores procedimientos mañosos para lograr la fuga de tributos.
Como solución, Ramos propone la aprobación del proyecto de renta mundial que, según asegura, no implicaría subir impuestos a quienes no tienen sino, por el contrario, hacer justicia tributaria.
El diputado rojiamarillo considera que el proceder de estas personas es grave y, por tanto, se debe actuar con firmeza para erradicar el problema.
“Esto es grave, especialmente, con un país que tiene el 20% de personas en pobreza a quienes necesitamos ayudar y mejorar los sistemas de salud. Hay que poner reglas severas sobre quienes tienen la responsabilidad social de asesorar las empresas en Costa Rica”, explicó el exministro de Economía durante la Administración Solís Rivera.
Ramos enfatizó en que se deben poner reglas punitivas para estos grupos, pues el país pierde más del 64% del impuesto de renta de esas firmas, gracias a este tipo de portillos.
“Según revelan estudios de la Universidad de Berkley, Costa Rica está perdiendo cerca de tres puntos del PIB (producto interno bruto), porque empresas que tienen grandes dividendos en nuestro país simulan que los tienen fuera por portillos fiscales que siguen existiendo”, sentenció.
Renta mundial
En ese sentido, el diputado oficialista insiste en la aprobación del proyecto de renta mundial, del cual dijo, existen bancadas enteras que se oponen al mismo, sabiendo que no implica el aumento de impuestos para ninguna pyme o mediana empresa.
“Lo único que haría es meter justicia y poner a cada quien a pagar como verdaderamente corresponde”, aseguró.
Precisamente, este jueves, Ramos envió una carta al presidente Carlos Alvarado en donde le comentó la discusión del informe “Panamá Papers” en el seno del Congreso y para solicitarle al mandatario que convoque el proyecto de ley N.º 22.166, que se encuentra en la corriente legislativa para su pronto análisis y votación, pues aduce que uno de los principales vacíos de dicha investigación se resuelve con la aplicación de una renta mundial en el sistema de tributación costarricense.
