El Colegio de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) abrirá una investigación para determinar si se presentaron conductas contrarias al Código de Ética Profesional por parte de sus  agremiados relacionados al caso Cochinilla

El pronunciamiento del CFIA, enviado este jueves por escrito, se da a 11 días de que se conocieran los primeros detalles de la aparente corrupción por parte de empresas constructoras y funcionarios públicos en la adjudicación de obras viales en el país.

En el caso están siendo investigados profesionales como Edgar May Cantillano,  ingeniero de proyectos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y Abraham Sánchez Castro, que también figura como ingeniero del Conavi.

Costa Rica Noticias intentó conversar con representantes de la entidad este miércoles, sobre las medidas a tomar contra los agremiados involucrados, dado el estricto Código de Ética Profesional con el que cuenta el Colegio y en el cual se establecen responsabilidades y sanciones disciplinarias como la inhabilitación hasta por dos años.

LEA: CFIA evita referirse a ingenieros involucrados en caso ‘Cochinilla’, pese a su drástico Código de Ética

No obstante, el miércoles la entidad declinó referirse e indicaron que remitirían un pronunciamiento en un comunicado de prensa.

“El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, quiere aclarar que le hemos dado seguimiento detallado a dichas situaciones y eventualmente eso va a generar el abrir expedientes disciplinarios de investigación aquí a lo interno del Colegio, sobre todo a las empresas y profesionales que lo han hecho en el ejercicio liberal de la profesión”, dijo Olman Vargas, director Ejecutivo del CFIA en el escrito remitido este jueves.

Ante eso y la investigación en curso por parte de las autoridades judiciales, el CFIA señaló que, se encuentran impedidos legalmente para referirse sobre aspectos de fondo de dichos hechos. Esto con el fin de garantizar la objetividad e imparcialidad en el ejercicio de sus competencias y evitar así, cualquier reclamo por un eventual adelanto de criterio.

“El Colegio si quiere manifestar de manera clara y determinante, que estamos condenando cualquier acto de corrupción que se de en el ejercicio de las ingenierías y la arquitectura y hacemos un llamado a nuestros profesionales miembros y a las empresas miembros del Colegio Federado de que mantengan siempre un apego a la normativa legal, técnica y sobre todo a la normativa ética”, agregó Vargas.

LEA: Investigación señala a presidente de Meco como responsable de sobornos a funcionarios públicos

Finalmente expresaron que el Colegio  estará atento y analizará los hechos que acontezcan en las instancias judiciales y administrativas, manteniendo la disponibilidad y compromiso de cooperar con éstas en todo lo que requieran, en atención a los intereses públicos que se deben tutelar.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA