El hospital San Juan de Dios estableció un salón de aislamiento debido a que, desde el mes de febrero anterior, ha venido detectando la presencia de un microorganismo resistente a los antibióticos el cual ya cobró la vida de 18 personas.
Se trata de enzimas que reciben el nombre de carbapenemasas, las cuales se adhieren a las bacterias haciéndolas resistentes a los antibióticos.
Según explicó Manuel Ramírez Cardoce, jefe del Servicio de Infectología y coordinador de la UPCI, los carbapenemasas son un mecanismo de resistencia a los antibióticos que se “pega” a las bacterias haciéndolas más fuertes, lo que hace que ningún antibiótico funcione.
“El mecanismo de resistencia consiste en una estructura que las bacterias adquieren y se lo pasan una a la otra, no necesariamente de la misma especie, puede ser entre especies diferentes, es como si la bacteria utilizara un anillo donde lleva toda la maquinaria (genes) para destruir los antibióticos”, explicó el infectólogo.
Añadió que en el cuerpo del individuo la bacteria utiliza esta “arma” a favor, destruyendo los antibióticos, por lo tanto, la persona que adquiere esta bacteria reforzada con el mecanismo de resistencia, desarrolla una infección.
De acuerdo con el especialista la afección es prácticamente intratable con los antibióticos que actualmente existen y por esto la probabilidad de muerte es bastante alta en estos pacientes.
Los pacientes que han presentado esta situación son los críticamente enfermos que han estado en procesos largos de internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto incluye los de post covid agudo, los que tienen el sistema inmunitario afectado por cáncer, quimioterapia u otras enfermedades crónicas, así como los que están en estado terminal.
En febrero se detectaron los primeros cinco casos en la Unidad de Cuidados Intensivos, se tomaron todas las medidas correspondientes y se estableció coordinación con el Centro Nacional de Referencia de Bacteriología (del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (CNRB-Inciensa) para la recepción y estudio de las cepas.
Al 18 de junio, un total 27 pacientes han presentado este mecanismo de resistencia a los antibióticos, de estos cinco egresaron, tres están en aislamiento, uno permanece en otra área del hospital libre del microorganismo y 18 fallecieron. Hasta el momento se desconoce cómo este mecanismo de resistencia ingresó al centro médico.
En el San Juan de Dios aseguran que han logrado contener el contagio de otros pacientes. El centro médico está realizando tamizajes en UCI para detectar la presencia de este microorganismo sin encontrar a la fecha más pacientes colonizados gracias a las medidas de prevención y control de infecciones, las cuales se seguirán reforzando.