- A cada persona se le entrega un colchón y una cobija; no pueden recibir comida ni visitas
Los detenidos del caso Cochinilla, entre ellos los empresarios Carlos Cerdas de MECO y Mélida Solís de H. Solís, suman este martes 8 días sin que literalmente hayan podido ver la luz del sol.
Los 28 investigados permanecen bajo arresto en las celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ubicadas el sótano del edificio de los Tribunales de Justicia en Goicoechea.
Permanecen ahí desde su detención el lunes 14 de junio, debido a que aún no ha terminado la audiencia para definir si se les impone o no medidas cautelares y de qué tipo. Para 14 de ellos la fiscalía anticorrupción solicitó prisión preventiva.
En dichas celdas no hay patio de luz, como suele haber en una prisión convencional.
A cada persona se le entrega una cobija y un colchón para dormir. Además, mientras estén en esta condición no pueden recibir comida de afuera. El menú de desayuno, almuerzo y cena es igual para todos y es el institucional.
En el caso de las medicinas cada médico particular deben enviarlas con recetas y si no tiene el médico se las prescribe el médico de la institución.
Tampoco pueden recibir visitas de familiares o amigos, ni tienen acceso a los aparatos tecnológicos como computadoras o celulares.
En las celdas les dan un colchón y una cobija. Tienen dos horarios de visita para sus abogados entre las 8 y 10 de la mañana y 5 y 8 de la noche. Ahí pueden llevarles cosas básicas como: ropa, cepillo de dientes, jabón etc.
Algunos abogados aprovechan las horas de audiencia para llevarles dulces, galletas u otros snacks pequeños.
Incluso, cuando sus abogados los visitan tienen contacto físico porque no pueden ingresar a la celda. Se comunican mediante un teléfono, tal y como se ve en las películas.
LEA: Mélida Solís señala a Allan Ugalde como su contacto en la Contraloría
Estos detalles fueron revelados a Costa Rica Noticias por varios de los abogados que representan a los detenidos en el caso.
Los litigantes también han manifestado el descontento por las condiciones calificadas como “inhumanas” en que están sus clientes. A este martes se habían presentado nueve recursos de Hábeas Corpus solicitando su liberación.

Los detenidos del caso Cochinilla, entre ellos siete mujeres, están distribuidos en celdas separadas para hombres y mujeres.
No obstante, esa celda es compartida por detenidos de otras causas.
“Las condiciones son bastante precarias, estas celdas no cumplen las condiciones mínimas para garantizar la salud y el respeto que han dicho los organismos de derechos humanos que deben tener las celdas”, dijo el abogado Érick Gatgens, representante legal de la empresaria Mélida Solís.
El abogado añadió que otro problema es que al tratarse de celdas de transición, para enviar a los detenidos luego a reclusión, a veces llegan personas detenidas en las noches en estados deplorables. “Personas alcoholizadas, con problemas digestivos de vómito, etc., y eso genera un problema importante a nivel de las celdas”, contó.

Se espera que la audiencia para definir las medidas cautelares de los detenidos concluya a más tardar este viernes.
Colaboró: Mercedes Agüero Rojas, periodista.