• Precandidatas aseguran que su Partido le hará frente a la deuda millonaria que arrastra por la estafa al Tribunal Supremo de Elecciones.

Las aspirantes a la presidencia de la República por el Partido Acción Ciudadana, Marcia González y Carolina Hidalgo, inscribieron este lunes sus candidaturas en la sede de la agrupación rojiamarilla, en San Pedro de Montes de Oca.

La primera en hacerlo fue la diputada Hidalgo, a eso de las 8:40 de la mañana, mientras que pasado el mediodía fue el turno de Marcia González, quien fuera ministra de Justicia en la presente administración.

Al momento de inscribir su candidatura, Carolina Hidalgo manifestó que su propuesta tiene como objetivo combatir todo tipo de desigualdad. Asimismo, reiteró su fe en que el PAC pagará la deuda por ¢353 millones que tiene por el delito de estafa al Tribunal Supremo de Elecciones.

“La competencia y representación legal le corresponde al Comité Ejecutivo Nacional, que está haciendo las tareas correspondientes para el pago de la misma. Esto no le corresponde al Poder Ejecutivo, sino a la presidencia del Partido, en quienes confío podrán honrar esta deuda”, comentó la precandidata oficialista.

Añadió que está segura de la capacidad de su agrupación política para hacerle frente a esta situación y llevar a cabo una campaña política con transparencia y de altura.

Ilusionada

Por su parte, Marcia González asegura que sentirse con una gran ilusión gracias al grupo de personas que la apoyan, no solo por su trayectoria dentro del Partido sino de la sociedad civil.

“Hemos venido concretando esta propuesta, además de las conversaciones con los territorios, porque creemos que debe ser una propuesta participativa que venga a cambiar el país”, apuntó González.

También dijo que el PAC se ha atrevido siempre a soñar en grande y es así como representa un parte aguas en la política nacional.

“Es la opinión de todo el grupo que consideramos que seguimos siendo esa herramienta que puede venir a cambiarle la vida a tantos costarricenses. Eso es lo que nos motiva, el servir, el seguir trabajando por el país de la manera más honesta, seria, con propuestas que hemos construido a lo largo de muchísimo tiempo”, manifestó la exministra de Justicia.

Apuntó que los diálogos que han mantenido a lo largo y ancho del país se basan en una propuesta con una visión de desarrollo territorial con un enorme componente de participación ciudadana, con enfoque de género y combatiendo las desigualdades que han surgido y se han empeorado con la pandemia.

Al consultarse sobre la posibilidad de un tercer gobierno en fila del PAC, algo que ningún partido político ha logrado en la historia del país, González afirmó que, independientemente del resultado electoral, hay que dar la lucha.

“Nosotros siempre hemos tenido esa claridad programática e ideológica como para poder enfrentar los grandes retos que requiere este país. Ya llevamos ocho años en los que hay que hacer un alto y reflexionar sobre cuáles han sido los grandes aciertos y errores, y reconocer con mucha humildad dónde están esos espacios de mejora”, expresó.

La precandidata acotó que mucho de la poca identificación de los ciudadanos con la política tiene que ver en que no se sienten escuchados.

“Yo sí creo que las personas no se sienten identificadas con ningún partido político porque no se sienten escuchadas. Este es un proceso de construcción conjunta y creemos que eso puede marcar la diferencia para obtener este tercer gobierno donde vendríamos a trabajar directamente con la gente con esta visión territorial y con un enfoque grande de participación ciudadana”, reiteró la aspirante presidencial.

Acerca del pago de la deuda millonaria que arrastra el PAC, la precandidata aseguró que es un compromiso del Partido.

“Estoy clara que tanto yo como mis compañeros y quien sea que gane la convención va a liderar ese proceso. El Partido siempre les ha hecho frente a sus responsabilidades y esta no será la diferencia. La ciudadanía tiene que tener la tranquilidad de que se le hará frente a esta y cualquier otra que haya por algún otro proceso”, concluyó González.

Colaboró en esta información Melanie Corrales, periodista.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA