Tomás Figueroa, quien ocupaba el cargo de viceministro de Obras Públicas y Transportes, será el nuevo director ejecutivo interino del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) a partir de este viernes 18 de junio.

Figueroa tomará el mando del Conavi en lugar de Mario Rodríguez, quien este jueves por medio de una nota dirigida al ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, le solicitó separarle temporalmente del cargo debido a que su nombre es parte de la lista de funcionarios investigados por el caso “Cochinilla”.

Rodríguez pidió a Méndez Mata que le ubicara en otro cargo que el jerarca decidiera.

El nuevo director interino es ingeniero civil de profesión y tiene 43 años. Tiene una especialización en administración de proyectos de construcción y en transporte terrestre de la Universidad Politécnica de Madrid.

Además, ha ocupado varios cargos dentro del MOPT y del Conavi, como miembro del Consejo de Administración, director de planificación sectorial, encargado de la unidad de gestión de carretera, entre otros.

Intervención

El Conavi también aprobó la creación de un Órgano de Intervención Interna que realizará investigaciones a funcionarios y empresas involucrados en los supuestos actos de corrupción en las contrataciones de obra pública.

Este Órgano será ad hoc y temporalmente de seis meses a partir de su integración, el cual puede ser prorrogado por el Consejo de Administración del Conavi.

“El Órgano de Intervención Interna tiene la finalidad de recomendar al Consejo de Administración y de ser el caso implementar las medidas administrativas que permitan garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, así como la continuidad del servicio a cargo del Conavi”, señala el documento de creación.

Además, el Órgano podrá hacer recomendaciones de reubicación, traslado o movimientos de personal, permanentes o temporales, de conformidad con la normativa aplicable.

Cuando se estime conveniente, los propios miembros del órgano podrán asumir las funciones de los funcionarios reubicados, en el tanto así lo acuerde el Consejo de Administración.

Integración:

El Órgano de Intervención Interna estará constituido por cinco miembros, pudiendo ser uno de ellos el Director Ejecutivo del Conavi.

Los miembros del Órgano serán designados por el Consejo de Administración mediante un acuerdo específico. Los miembros del Órgano de Intervención Interna deberán ser debidamente juramentados por el Consejo de Administración.

Las áreas donde se llevarán acabo las intervenciones serán:

  • Gerencia de Conservación de Vías y Puentes 
  • Gerencia de Contratación de Vías y Puentes 
  • Dirección de Proveeduría Institucional 
  • Gerencia de Adquisición y Finanzas
  • Gerencia de Gestión de Asuntos Jurídicos

Se espera que el nombramiento de los integrantes del Órgano sea realizado en la próxima sesión del Consejo Directivo.


Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA