Según un estudio publicado por la Universidad Estatal a Distancia en diciembre del 2020, la salud mental de los ticos se ha visto afectada por la pandemia. Un total de 32.1 por ciento de la población presentan afectación crítica en su salud emocional.
Las enfermedades que más incrementaron en el último año fueron la depresión y la ansiedad y a pesar de que las mujeres obtienen puntaciones superiores en la mayoría de males, los especialistas en psicología aseguran que la salud mental de los hombres no se debe descuidar.
Según la especialista en Psicología Paola Vargas, muchas veces los hombres no expresan sus sentimientos y eso hace que su estabilidad emocional se afecte.
Los hombres también se deprimen, se estresan y se frustran, asegura Vargas, por esa razón es importante que asistan a terapias y hablen de sus problemas.
En marco a la celebración del día del padre en nuestro país, los especialistas hacen un llamado a los papás para que presten atención no solo a su salud física, también a la salud mental. Y de esta forma lograr un mejor equilibrio en el hogar.
Si los padres están bien los hijos lo estarán, de ahí la importancia de mantener buena salud y ser padres presentes en la vida de los niños.
De parte de Costa Rica Noticias Regional queremos desearle a todos los papás un excelente día lleno de salud y amor.