Tras el tercer día de exposición de los hechos relacionados con presunta corrupción en obras públicas, la Fiscalía Anticorrupción solicitó este jueves un año de prisión preventiva para  Carlos Cerdas Araya, propietario de la empresa MECO y, Mélida Solís Vargas, propietaria de la constructora H. Solís. 

Ambos son parte de las investigaciones por presunto pago de sobornos a funcionarios públicos para obtener beneficios en proyectos de obras viales realizados a través del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

La solicitud se hizo la noche de este jueves ante el Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública, y fue confirmada por los abogados defensores Erick Ramos Fallas y Francisco Campos Aguilar, al medio de comunicación Amelia Rueda. 

La Fiscalía Anticorrupción, quien lleva el caso en el Segundo Circuito Judicial en Goicoechea, solicitó prisión preventiva para al menos 13 personas, mientras que para otras 15 personas solicitó medidas alternas.

Se solicita un año de prisión preventiva a:

1. Carlos Cerdas Araya, presidente y dueño de MECO

2. Mélida Solís Vargas, propietaria de H Solís

3. Abel González Carballo, gerente general de MECO

4. Alejandro Bolaños Salazar, representante legal de MECO

5. Óscar Martínez Martínez, presidente de Ingeniería Técnica de Proyectos ITP S. A.

6. Carlos Solís Murillo, exgerente financiero del Conavi

7. Tobías Arce Alpízar, empleada de MECO

8. Carmen Madrigal Rímola, directora de Proveeduría del Conavi

9. Hugo Fallas Zúñiga, gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Conavi

10. William Herrera Chacón, gerente general de Constructora Herrera

11. Alister Cervantes Morales, gerente de Diseño, Inspección y Consultoría en Carreteras y Obras Civiles, Diccoc

12. Elsie Carmona Rivas, funcionaria del Conavi

13. Harold Mora Obando, dirección de Costos de Vías y Puentes en Conavi

Solicitud de medidas cautelares alternas a la prisión preventiva

Entre las medidas alternas se solicitó firmar una vez al mes, impedimento de salida del país, no acercarse a testigos, firmar 15 días e inhabilitar la sociedad.
Esta última medida correría únicamente para Edwin Castro Rodríguez, presidente de sociedad Constructora Montedes, a para quien además se solicitó el impedimento de salida del país, confirmó su abogado defensor Erick Ramírez.


En tanto Francisco Castro y Erick Ramos, abogados defensores de las firmas MECO y H.Solís aseguraron que refutarán las solicitudes de prisión preventiva para sus clientes, y buscarán que se les impongan medidas alternas. “Vamos a hacerle ver al Tribunal que el proceso tienen graves errores y la investigación tiene un lado oscuro”, expresó Ramos.

Estas son las personas a quienes se les solicitó medidas alternas:

1. Alejandra Bonilla Guillén, labora para MECO

2. Laura Clotilde Chaves Mora, Unidad Ejecutora de Puente Binacional en Sixaola en el Conavi.

3. José Manuel Rojas Monge, director Financiero del Conavi

4. Edgar May Cantillano, Ingeniero de Proyectos del Conavi

5. Marlon Zamora Zamora 

6. Edwin Castro Rodríguez, presidente de sociedad Constructora Montedes

7. Erick Rodríguez Araya

8. Abraham Sánchez Castro, Ingeniero del Conavi

9. Eliécer Rivera Campos, ejecución Presupuestaria del Conavi

10. Luis Quesada Pérez

11. Mauricio Ortíz Vega, ejecución Presupuestaria del Conavi

12. Sergio Lobo Bejarano, jefe de Tesorería del Conavi

13. Marcela Monge Hernández, gerente de Adquisición y Finanzas del Conavi

14. Mario Quesada Aguirre, vicepresidente del Tribunal Administrativo de Transporte

15. Sonia Solís Vargas, secretaria de la sociedad Altos Frutales

La audiencia continúa este viernes. Ahora será la oportunidad de la defensa de presentar la descarga a los elementos presentados por el Ministerio Público para la solicitud de las medidas cautelares. 

Una vez terminada esta etapa el Tribunal deberá decidir si deja o no en firme las medidas cautelares requeridas por la Fiscalía. Se estima que la audiencia finalice a más tardar el sábado en horas de la tarde, cuando se cumplan las 96 horas con las que cuenta la Fiscalía para determinar las medidas preventivas a los 30 detenidos el pasado lunes. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA