La mañana de este viernes la Fiscalía Adjunta de Heredia solicitó 42 años de prisión contra un hombre de apellidos Garita Oviedo y quien fue señalado como el único sospechoso del homicidio de la joven de 19 años Eva Morera Ulloa en el año 2019.
Tras dos días de audiencia por este asesinato, este viernes finalizó la etapa de conclusiones en el Tribunal Penal de Heredia y el representante del Ministerio Público solicitó 35 años de cárcel por el homicidio (la pena máxima por homicidio calificado) y 4 años más por el delito de portación ilegal de arma.
Según la acusación fiscal, el sospechoso y Eva manteniente una relación de noviazgo desde el año 2013 y producto de ella procrearon un hijo, las sospechas de quienes llevaron el caso es que durante todos los años de relación, la joven era víctima de violencia física, emocional y verbal.
Para octubre del año 2019, Eva Morera había puesto una demanda en contra de Garita Oviedo de 24 años por violencia doméstica en el Juzgado de esa dependencia en Heredia y le ordenaron medidas de protección a su favor.
El 1 de noviembre del 2019 día en que Morera falleció se encontraba en la casa del sospechoso en Barva de Heredia, para los investigadores, ella llegó hasta ese lugar tras ser manipulada por el sospechoso y fue encerrada en una habitación donde le dispararon en dos ocasiones y falleció de forma inmediata.
Este caso no fue tramitado como femicidio pues para la fecha que ocurrió no estaba vigente la reforma a la ley de penalización de violencia contra la mujeres que en ese momento establecía esta calificación solamente para victimas que conviviera en matrimonio o unión libre con su victimario.
Esta reforma que quedó en firme en mayo pasado establece femicidio para noviazgos o relaciones ya finalizadas donde haya mediado alguna relaciòn sentimental.
La acusación contra Garita Oviedo se maneja como un caso de homicidio calificado cuyas penas van de los 20 a los 35 años de cárcel.
Morera estudiaba trabajo social en una universidad privada y cuando falleció, su hijo quien también la acompañaba en la casa de su agresor tenía 3 años de edad.
El proceso judicial pendiente es para la defensa del imputado quien debe emitir sus conclusiones y luego el Tribunal Penal debe dar la fecha para la lectura del por tanto.