El panorama para la Tricolor pinta gris de cara a la Copa Oro y la eliminatoria que tendrá en disputa tres boletos directos a la Copa del Mundo que se celebrará en Catar en el 2022.
Al mal momento que atraviesa la Sele, con una sequía de triunfos de más de año y medio y sin técnico, se le suma que la mayoría de sus contrincantes ha crecido en los últimos dos años, contrario a Costa Rica.
Ayer quedaron definidos los últimos cupos a la octogonal. Panamá, El Salvador y Canadá resolvieron sus series ante Curazao, San Cristobal y Nieves y Haití respectivamente, y se unen a Costa Rica, México, Honduras, Jamaica y Estados Unidos.
De las ocho selecciones, solo ticos, hondureños y panameños han sufrido una caída en el ranquin FIFA si tomamos en cuenta la posición que tenían luego del Mundial de Rusia 2018.
En el caso de la Tricolor, la caída ha sido mucha. En agosto del 2018 la Sele era la tercer mejor ubicada del área y era 32 en el escalafón; hoy es la cuarta de Concacaf y la 50 del mundo. Mientras tanto Honduras cayó del puesto 61 al 67; su descenso no fue tan abrupto. Panamá perdió nueve posiciones en ese periodo.
Las otras cinco selecciones crecieron. México y Estados Unidos, que desde hace años ocupan los dos primeros lugares del área, subieron cinco y dos puestos respectivamente. Los aztecas pasaron de ocupar la posición 16 a la 11, mientras los estadounidenses pasaron de la 22 a la 20.
Jamaica, que ahora está mejor ubicada que Costa Rica, es 45 del mundo; subió nueve posiciones en comparación con agosto del 2018. Canadá también ganó nueve puestos, mientras que El Salvador tres.
Costa Rica iniciará la eliminatoria el 2 de setiembre de visita contra Panamá, selección que le ha derrotado en los últimos tres enfrentamientos. Tres días después recibirá a México, al que no ha podido vencer en ninguno de los últimos ocho duelos, y el 7 de ese mismo mes a Jamaica.
Dejar puntos en setiembre dejará comprometida a la Sele, que en octubre dos duras visitas. El 6 de ese mes irá a Honduras, y el 12 jugará como visitante en Estados Unidos. En medio de esos dos juegos jugará en casa contra El Salvador.
La primera vuelta de la eliminatoria no dará tiempo para nada, ya que las siete fechas se jugarán en un periodo de dos meses y medio. Ahí podría definirse el futuro de la Sele, por lo que la Copa Oro, en la que Costa Rica debutará el 12 de julio, es el escenario donde la Tricolor debe encontrar la mejoría que busca desde hace casi tres años.