En los últimos meses miles de personas han vuelto a vivir la experiencia de ver en vivo su deporte favorito y de apoyar de cerca a su equipo o atleta predilecto, algo que en nuestro país aún se ve lejano.

El Giro de Italia, el Roland Garros y la NBA son algunas de las competencias en las que los aficionados han vuelto a ponerle ese condimento que solo sale de las gradas.

El fútbol no se queda atrás. Días atrás la selección de Costa Rica jugó tres partidos en Estados Unidos, todos con la presencia de miles de fanáticos. La Major League Soccer y la Liga MX en México también permiten el ingreso de público.

Pero la mayor muestra de interés del fútbol por volver a la normalidad la está dando la UEFA con el desarrollo de la Eurocopa 2020, en la que todos los juegos se realizan con seguidores de las distintas selecciones. Incluso, el juego de esta mañana entre Hungría y Portugal, en el estadio Puskas de la capital húngara, contó con más de 60 mil personas, una cifra inimaginable meses atrás.

En Costa Rica aún no se aclaran los nublados del día en cuanto al regreso de público a los estadios u otras competencias deportivas, incluso algunas disciplinas siguen sin organizar eventos debido a las restricciones.

Julián Solano, presidente de la Unión de Clubes de Fútbol, UNAFUT, ente que ha hecho sus movimientos para contar con público en los partidos de Primera División, aseguró que no han tenido respuesta positiva al procotolo presentado en este año.

 “Sobre el regreso de aficionados es un tema en el que no ha existido ningún cambio desdela última vez que se informó hace más o menos mes y medio o dos meses, habíamos informado que había un protocolo de vuelta de aficionados a los estadios, que está en manos del Ministerio del Deporte y del Ministerio de Salud y que serán ellos con criterios técnicos científicos quienes nos indiquen cuál es el momento oportuno para que los aficionados vuelvan a los estadios”, dijo Julián Solano, presidente de Unafut.

El avance en la vacunación contra la Covid-19 y la disminución en el número de hospitalizaciones podría hacer pensar que este año, en algún momento, podrá volverse a vivir la experiencia de contar con aficionados en los eventos deportivos, pero, hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha dado señales de que pronto el fútbol y otros deportes regresen a la normalidad.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA