Si usted tiene entre 12 y 57 años, tiene factores de riesgo y pertenece al Área de Salud del Guarco tome en cuenta que este fin de semana habrá campaña de vacunación para los asegurados adscritos a esta Área.

Según informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la meta es aplicar 1000 dosis entre el sábado 12 y el domingo 13 de junio, los funcionarios estarán laboran de 8.00am a 4.pm y solo atenderán a los pacientes que hayan sido asignados con cita previa.

En total son 12 funcionarios los que estarán colaborando en los 6 vacunatorios instalados en el centro comercial Paseo Metrópoli.

Además del Área de Salud del Guarco, habrá otros sectores que realizaran vacunación extraordinaria este sábado 12 y el domingo 13 de junio, por ejemplo en el cantón de Tibás vacunarán a las personas adscritas al Área de Salud Carpio- León XIII en un horario de 9am a 4pm.

Para los encargados de esta Área de Salud es muy importante hacer el llamado para aprovechar esta oportunidad porque aseguran que muchas personas no están asistiendo a las citas para inmunizarse.

La jornada del fin de semana está dirigida a personas entre los 18 y los 57 años que tengan factores de riesgo, y aunque están asignando citas mediante llamadas previas, las personas que no tengan cita pero que cumplan con los requisitos anteriores y que pertenezcan a esta área de salud pueden acercarse y solicitar que los vacunen.

Para los vecinos de San Sebastián y Paso Ancho que tengan menos de 57 años y factores de riesgo, así como personas mayores de 58 años que aun no tengan su vacuna pueden asistir este sábado 12 de junio al Wallmart de San Sebastián de 8am a 3pm sin cita.

En la provincia de Heredia habrá jornada extraordinaria este sábado 12 y el domingo 13 de junio en el Colegio Yurusti de 8am a 10 am y atenderán sin cita a las personas entre los 30 y 57 años que tengan factores de riesgo.

En el Centro Comercial Paseo de las Flores también estará vacunando sin cita desde las 8am y hasta las 2pm, y este servicio corresponde a los vecinos de Los Lagos, La Aurora, Lagunilla, Barreal, Guararí y la Milpa.

Si quiere saber sobre las campañas en otros puntos del país y específicamente en su comunidad puede consultar directamente en el Área de Salud que le corresponde o en la municipalidad.

Factores de riesgo

Recuerde que entre la lista de nuevos factores de riesgo se encuentran:

-Distrofia muscular

-Enfermedades vasculares

-Hipo e hipertiroidismo

-Colitis Ulcerosa Crónica (CUCI)

-Enfermedad de Crohn

-Drepanocitosis

-Autismo y esquizofrenia

-Lupus ritematoso Sistémico

-Artritis Reumatoide

-Artritis idiopática juvenil

– Asma y Bronquitis Crónica

-Cáncer ,cardiopatías,

-Dermatomiositis Juvenil

-Diabetes Mellitus

-Enfermedad Renal Crónica

-Esclerosis Múltiple

-Tuberculosis, bronquiectasias, fibrosis quística

-Hipertensión Arterial

– Infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

-Miastemia Gravis

-Obesidad Grado III y Obesidad Mórbida

-Parálisis Cerebral Infantil (PCI)

-Síndrome de Down

-Trasplantados y en espera de trasplante y donadores de trasplantes de órganos

Tuberculosis, vasculitis y otros trastornos inmunodeficiencias primarias secundarias o autoinmunes referidos o diagnosticados por especialista.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA