- En la reunión tocaron tres temas principales, el proceso de integración centroamericana, desplazamientos forzados en la región y la recuperación económica
Luego de la reunión bilateral sostenida, este mediodía en Casa Presidencial, entre el presidente de la República, Carlos Alvarado, y su homólogo español, Pedro Sánchez ambos llegaron a la conclusión de que el multilateralismo se vuelve un mecanismo fundamental para hacer frente a los desafíos globales.
El mandatario costarricense resaltó la cercanía entre ambas naciones y el fuerte vínculo comercial que nos une con la Madre Patria.
“Para España también, Costa Rica es un puente natural para Centroamérica y para la región de las América incluido el Caribe, o la puerta al Pacífico hacia Asia”.
Alvarado subrayó varios ejes importantes del acuerdo de colaboración estratégica; entre ellos, la lucha contra la crisis climática, pues la coincidencia sobre el tema es absoluta. También resaltó los esfuerzos que se realizan en materia de género y la defensa del multilateralismo.
“Que sea esto la ley internacional, la democracia, el respeto a los derechos humanos, lo que guíe a nuestros pueblos y en esos como naciones tenemos una gran afinidad”.
Alvarado ve la relación con España con esperanza en el presente y en el futuro, y en lo que juntos puedan hacer de cara a las décadas venideras. Resaltó, además, que ese acuerdo de cooperación del 2020 al 2030 es la forma de hacerlo.
Temas esenciales
Por su parte, el jefe del Gobierno de España comentó que este viaje a nuestro país, le ha permitido profundizar en tres temas esenciales.
El primero, el proceso de integración centroamericana que cuenta con el apoyo de su país.
“España, como Costa Rica, apuesta por el multilateralismo, también por la integración regional y, en consecuencia, por el fortalecimiento del Sistema de Integración Centroamericano que es una absoluta necesidad”, apuntó González.
El segundo, la situación migratoria y los desplazamientos forzados en Centroamérica, un drama que requiere la atención de la comunidad internacional
Por último, rescató la necesidad de impulsar una recuperación económica que, según su criterio debe ser distinta a la que se tenía antes de la pandemia.

“Tiene que ser una recuperación económica mucho más sostenible, inclusiva, después de la pandemia, porque el reto que se enfrenta la humanidad, que es la emergencia climática, no cuenta con vacuna, pero sí con el compromiso individual y de los gobiernos para poder atemperar su ritmo”, manifestó el líder del gobierno español.
González comentó que, luego de la reunión bilateral, queda claro que ambos países comparten muchas prioridades a nivel de política nacional e internacional.
“Nos une una visión de la región que debe basarse en la democracia, en las libertades, en los derechos fundamentales, en el cumplimiento de los derechos humanos. Ambos países estamos profundamente comprometidos en la lucha contra el cambio climático y también apostamos por el multilateralismo como mecanismo para hacer frente a los desafíos globales”, expuso González.
Finalmente, el mandatario español recordó la firma de un convenio de cooperación avanzada, el primero que se firma, para abordar temas como consultas públicas, turismo, transporte y ciberseguridad.
Homenaje
Previo a su visita a Casa Presidencia, por la mañana González recibió las llaves de la ciudad de San José, en un acto realizado en el Parque Morazán..
Además, se le entregó un pergamino que lo nombra como huésped privilegiado de la capital.
En el acto destacó la presencia del alcalde josefino, Johnny Araya, quien destacó el liderazgo político de González en su país.
“San José, es una ciudad que tiene gran cercanía con España, tenemos hermanamientos con diferentes ciudades españolas, incluyendo Madrid. Pedro Sánchez fue concejal del ayuntamiento de Madrid, lo que le permite tener una sensibilidad acerca del papel que cumplimos los gobiernos locales”, apuntó Araya.
La delegación luego caminó hasta el parque España, donde personeros de la embajada le entregaron un tributo.
Colaboraron en esta información Rita Valverde y Andrea González, periodistas.