La Selección Nacional asistió a los últimos dos mundiales y en uno, el de Brasil 2014, hizo historia al meterse en cuartos de final. Aunque en Rusia 2018 tuvo una actuación desteñida, asistir a una Copa del Mundo ya es una obligación para la Tricolor y algo que espera la dirigencia del fútbol nacional, patrocinadores, jugadores y afición.
No obstante, la Federación Costarricense de Fútbol no ha encontrado el mejor camino a Catar 2022, y la salida de Rónald González del banquillo es la última muestra de ello.
Luego de la salida de Óscar Ramírez tras la eliminación en primera fase del mundial de Rusia 2018, la Fedefutbol acumula error tras error en su idea de montar un proceso.
Hoy la Sele no tiene técnico tras la salida de González, quien sustituyó al uruguayo Gustavo Matosas, que estuvo poco menos de un año, un año perdido, al igual que el año y medio que estuvo el costarricense.
A menos de un mes para el inicio de la Copa Oro se busca entrenador; quien llegue tendrá tres semanas o menos para prepararse para el torneo, solo con entrenamientos, sin fogueos. La Copa Oro será el evento previo a lo más importante, la eliminatoria, que iniciará en setiembre y que no pinta nada bien, ya que posiblemente el primer juego sea en Panamá, luego la Sele recibirá a México y a Jamaica, luego en octubre jugará de visita en Honduras y Estados Unidos.
“Tenemos que hacerle frente, somos hombres, somos gente grande, tenemos que hacerle frente, el pueblo y nosotros siempre nos exigimos ganar la Copa Oro y vamos a ir por eso, yo no creo que Costa Rica vaya por menos, vamos a intentar hacerlo de la mejor manera y ya después de la Copa Oro pensaremos en la eliminatoria pero primero, lo que tenemos más directo, es la Copa Oro y vamos a tratar de hacer un buen papel”, aseguró el defensa Francisco Calvo.
La clasificación a los dos mundiales anteriores se logró gracias a la estabilidad en el banquillo. Para Brasil 2014, Jorge Luis Pinto tomó el equipo tres años antes, al igual que Óscar Ramírez para el 2018.
La eliminatoria será un empezar de cero para la selección. Aún se puede encontrar el camino, pero depende que la Fedefutbol acierte esta vez y nombre a un técnico que logre llegar al destino.