Los jugadores de la selección brasileña se mostraron contrarios a la organización de la Copa América 2021 en su país, duramente golpeado por la pandemia, aunque aseguraron que disputarán el campeonato que debe empezar el domingo.

“Tenemos una misión por cumplir con la histórica camisa ‘verdeamarela’ pentacampeona del mundo. Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca diremos no a la selección brasileña”, dijeron en un comunicado divulgado en sus redes sociales tras la victoria 2-0 contra Paraguay en Asunción, por la octava jornada del premundial sudamericano hacia Catar-2022.

La declaración de los jugadores de la selección brasileña culmina una tensa semana de la ‘Seleçao’ afuera de las canchas.

La designación de Brasil como sede el lunes de la semana pasada, con respaldo del gobierno del ultraderechista Jairo Bolsonaro, provocó una cascada de críticas por la grave situación sanitaria del gigante latinoamericano, el segundo país con más muertos (más de 474.000), superado solo por Estados Unidos.

Las versiones periodísticas apuntaban que los futbolistas consideraron no disputar el evento e incluso habrían contactado con los líderes de otras selecciones para alcanzar un consenso, lo que habría provocado la molestia de altos dirigentes del fútbol brasileño. 

Los jugadores también se apartaron de cualquier “discusión política” sobre la realización de la Copa, tras pedidos del hijo mayor de Bolsonaro, el senador Flavio Bolsonaro, de que evitaran un boicot y del senador opositor Renan Calheiros de que no disputaran lo que llama “el campeonato de la muerte”.

El futuro de la convulsa Copa América de Brasil se definirá el jueves, cuando el Tribunal Supremo decida sobre dos acciones judiciales contra la realización del campeonato de selecciones más antiguo del mundo.

Sin dejar de lado la polémica suscitada por el torneo, este martes se disputó otra jornada de la eliminatoria mundialista, en la que Brasil domina ampliamente. La Canarinha ganó 2-0 en su visita a Paraguay y ha conseguido todos los puntos en disputa, tras seis victorias. Con 18 puntos, su ventaja sobre Argentina es de  6 unidades. La albiceleste dejó ir el triunfo en Colombia, donde ganaba 2-0 en apenas ocho minutos, pero los locales lograron la igualdad cuando se jugaba tiempo de reposición.

Detrás de Argentina está Ecuador, que se vio sorprendido y cayó en casa ante Perú, hasta ahora la peor selección de la clasificación. Otro que sorprendió fue Bolivia, que arañó un punto en su visita a Chile. Por su parte, Venezuela y Uruguay empataron sin goles.

Fuente: AFP

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA