Aunque Limón FC está oficialmente descendido, la junta directiva del conjunto caribeño inició el camino para buscar revertir la situación.

La Tromba del Caribe ya se topó con una puerta cerrada, pero podría ser la primera de muchas. Este martes el Comité de Competición rechazó el recurso por haber sido presentado extemporáneamente. El reglamento de competición establece que el acto debió realizarse al día hábil siguiente al que Limón FC recibió la notificación de equipo descendido. Los caribeños fueron notificados el miércoles 2 de junio, por lo que el recurso debió presentarse el jueves 3, pero lo hicieron el lunes 7.

Ahora el caso deberá ser analizado por el Comité Director de Unafut, que se reúne el viernes. Si esta puerta también se cierra, Limón FC podrá elevar el caso a la Federación Costarricense de Fútbol.

Si los caribeños encontraran cerrada esta tercera puerta, aún podrían acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo, con sede en Suiza y otra oficina en Nueva York, Estados Unidos. Esta sería la última instancia a la que pueden recurrir, aunque esto conlleve un proceso largo y costoso.

Limón busca la nulidad total de la temporada 2020-2021, que incluye los torneos de Apertura, ganado por Alajuelense, y de Clausura, ganado por Saprissa. De esta forma no habría equipo descendido ni tampoco campeones.

En la Tromba del Caribe argumentan su petición en vicios de nulidad presentes en la planificación de la temporada, y cuentan con la asesoría de una firma de abogados en España con experiencia en casos ante FIFA.

El accionar de Limón podría acarrear complicaciones para el fútbol costarricense, ya que, entre otras cosas, podría retrasar el inicio de la temporada 2021-2022, que tendría echar a andar en agosto.

Además obligaría a jugar los próximos dos torneos con trece o más clubes, ya que Guanacasteca ganó su derecho de estar en Primera División tras dejarse el título Liga de Ascenso, algo que no está en duda.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA